El líder de Generación Zoe fue declarado culpable por estafa
La pena que podría enfrentar Cositorto va de 5 a 10 años de prisión por tratarse de una estafa cometida de manera reiterada. Se espera que la audiencia de cesura, prevista para el mediodía, determine la sentencia definitiva.
Este viernes, el Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, emitió el veredicto sobre el juicio por la megaestafa piramidal vinculada a la organización Generación Zoe, y declaró culpable a Leonardo Cositorto, líder de la empresa, por los cargos de asociación ilícita y estafa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tribunal estuvo compuesto por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes determinaron que Cositorto fue el principal responsable de la creación y gestión de la organización ilícita que defraudó a numerosos ahorristas. A su lado, también fueron encontrados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, quienes participaron activamente en la estructuración y ejecución de la estafa. En contraste, los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina fueron absueltos, ya que el tribunal no consideró que tuvieran la responsabilidad penal en los hechos que se les imputaban.
El juicio, que se extendió por varios meses, culminó con un tenso episodio minutos antes de la lectura del veredicto. Cositorto protagonizó un altercado con el juez Carbajal, quien, al expresar sus palabras antes de la sentencia, mencionó que el acusado ya había vaciado sus cuentas bancarias y cerrado las mismas dos meses antes de pagar a las víctimas. Ante este comentario, Cositorto reaccionó de manera vehemente, lo que llevó a una rápida intervención del tribunal. Carbajal ordenó que el acusado fuera esposado y retirado de la sala, mientras Cositorto gritaba acusaciones de corrupción y manipulación hacia los jueces, sosteniendo su inocencia hasta el último momento.
La pena que podría enfrentar Cositorto va de 5 a 10 años de prisión por tratarse de una estafa cometida de manera reiterada. Se espera que la audiencia de cesura, prevista para el mediodía, determine la sentencia definitiva.
El proceso penal que llevó a esta sentencia comenzó el martes anterior con los alegatos finales, donde la Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, destacó la abundante prueba testimonial y documental que demostraba la responsabilidad de los imputados. En su intervención, Barry subrayó que Generación Zoe fue una “organización criminal” creada para engañar a inversionistas, quienes fueron inducidos a creer que estaban participando en un proyecto educativo de "coaching financiero", cuando en realidad todo era una fachada para atraer fondos hacia la estafa piramidal.
La fiscal Ballará, por su parte, apuntó que el modus operandi de los imputados consistió en hacer creer a los inversores que obtendrían réditos económicos a cambio de su dinero, cuando en realidad la estructura estaba diseñada para beneficiar solo a sus organizadores. Durante el juicio, se mostró que los acusados conocían perfectamente su rol dentro de la organización y la naturaleza fraudulenta de las actividades que desarrollaban.
Finalmente, los fiscales aseguraron que se logró probar con el grado de certeza requerido que Cositorto y los otros imputados actuaron de manera coordinada y deliberada para llevar adelante esta estafa, y pidieron que se declarara la responsabilidad penal de todos los involucrados.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí