Alberto Fernández anunció que irá a la Justicia por la reforma aprobada en Jujuy
El mandatario irá por la inconstitucionalidad de la reforma que aprobó la Legislatura de Jujuy en medio de la escalada de tensión con el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales.
A través de un breve mensaje desde la Casa Rosada, el Presidente aclaró que se trata de la postura del Gobierno nacional ante los hechos de violencia desatados en la provincia norteña en las últimas horas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFernández narró parte de la carta que le envió al Poder Ejecutivo la Oficina del Alto Comisionado de la ONU de Derechos Humanos y citó a otras organizaciones como Amnistía Internacional y Human Right Watch, que también se pronunciaron sobre los incidentes.
“Se han pronunciado de forma clara y contundente llamando al cese de la violencia estatal y garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy”, sostuvo el jefe de Estado.
El Presidente reclamó que la provincia “no sea un banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante”.
“Insto de forma inmediata al gobernador Gerardo Morales a cumplir con los estándares internacionales en Derechos Humanos”, aseguró el jefe de Estado.
Luego del cruce a través de redes sociales con el líder del radicalismo, Fernández anunció que instruyó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Martín Soria, para que “analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma” de la carta magna de Jujuy.
Según el mandatario nacional, las reformas votadas en Jujuy “violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”.
“Por último solicito al gobierno de Jujuy, a cargo de Morales, para que convoque a las comunidades aborígenes para solucionar de inmediato la situación y a los diferentes actores que intervienen en el tema. Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del Gobierno nacional”, agregó el Presidente.
Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se habían cruzado el martes con Morales por los incidentes en la provincia de Jujuy en medio de las protestas contra la reforma constitucional.
El gobernador provincial había responsabilizado a los integrantes del Poder Ejecutivo por lo que sucedía en su territorio y los señaló como responsables de alentar la “violencia”.
Para Morales, es un “mentiroso”
Para el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, cruzó al presidente Alberto Fernández que, en su mensaje oficial, dejó en claro que irá a Justicia por la inconstitucional de la reforma: "Sus mentiras son groseras".
"Usted y @CFKArgentina (Cristina Kirchner) dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67 que aprobó la Convención Constituyente", argumentó Morales en su cuenta de Twitter.
En esa línea, agregó: "Nadie que se manifieste y proteste pacíficamente está en problemas en Jujuy. Solo los violentos y los delincuentes se tienen que preocupar. El pueblo jujeño le dijo basta a la violencia en 2015".
"¿O acaso ustedes se olvidan de cuando Milagro Sala quemó la Casa de Gobierno y el salón donde resguardamos la Bandera Nacional de la Libertad Civil que nos legó el General Belgrano? Los jujeños no", continuó el exsenador jujeño.
En un segundo tuit, Morales adjuntó un discurso en el que la titular del Senado promueve una ley para regular las protestas y se preguntó: "¿Qué pasó, @CFKArgentina? ¿Cambió de idea? ¿Por qué se preocupa tanto por una Constitución que se acaba de publicar?".
"Acá le comparto el Boletín Oficial, le sugiero que se tome unos minutos para leer con atención el artículo 67 que expresa lo que usted pedía hace unos años, y préstele especial atención al inciso 5 de ese artículo. No sea hipócrita, vicepresidenta, y deje de financiar e incitar la violencia en Jujuy. El pueblo quiere orden y tranquilidad", finalizó el gobernador saliente de Jujuy. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí