Zelenski denunció que un bombardeo ruso ultimó a tres trabajadores de la Cruz Roja
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció como crimen de guerra de Rusia el bombardeo que mató a tres de sus compatriotas que trabajaban para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Ese ataque hirió a otros dos en una aldea en la región de Donetsk, la primera línea del frente, según precisó un informe a cargo de funcionarios ucranianos que recogieron medios internacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Otro crimen de guerra ruso. Hoy el ocupante atacó los vehículos de la misión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja en la región de Donetsk”, escribió el presidente en X.
Por otro lado, en una conferencia de prensa, Zelenski describió, en referencia a la operación bélica que ordenó recientemente sobre Kursk: “Los rusos iniciaron acciones de contraofensiva. Todo va según nuestro plan ucraniano”.
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania condenó enérgicamente el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte porque “amenaza la paz”, todo según la agencia de noticias Reuters y el sitio Ukrinform.
“Otra provocación de Pyongyang es una amenaza directa a la paz y la estabilidad en la Península de Corea y en el mundo. Corea del Norte continúa su descarada trayectoria de desestabilización, que incluye también el suministro de ayuda militar al Estado agresor, Rusia, en violación de los regímenes de sanciones internacionales”, indica un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Ucrania entró en guerra con Rusia en febrero de 2022 y las acciones se desarrollan en distintos frentes de ambos países.
En Gaza
Seis empleados de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) murieron en las últimas horas por ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, confirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.
Una escuela convertida en refugio para alrededor de 12.000 personas fue alcanzada por los bombardeos israelíes y seis miembros del personal de la UNRWA estaban entre los muertos, escribió Guterres en la red social X.
“Lo que está sucediendo en Gaza es totalmente inaceptable. Estas dramáticos violaciones del derecho internacional humanitario deben parar ahora”, enfatizó.
Según fuentes palestinas, un avión de combate israelí disparó el miércoles al menos un misil contra la escuela administrada por la ONU que alberga a personas desplazadas en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro del enclave costero, dejando al menos 18 muertos y muchos otros heridos. NA
Renuncia
Paralelamente, el comandante Yossi Sariel, a cargo de la unidad 8200 de inteligencia del Ejército israelí, la más numerosa de las fuerzas armadas, presentó su dimisión por su responsabilidad en los ataques del 7 de octubre, en los que miles de milicianos palestinos encabezados por Hamás atacaron el país desde Gaza y mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
“El 7 de octubre a las 6:29 no cumplí la tarea que se esperaba de mí, como esperaban mis subordinados y comandantes y como esperaban de mí los ciudadanos del país que tanto amo”, comienza una carta enviada por Sariel a los miembros de la unidad 8200, recogida por el diario israelí Haaretz.
A través de su oficina de medios, las autoridades gazatíes informaron que entre las víctimas mortales había trabajadores humanitarios.
En la misiva, el comandante asume la responsabilidad del fracaso de la unidad aquel día, asegurando que falló en el entendimiento de que la frontera con Gaza “exige como sistema una gestión del riesgo diferente, basada en tener el mínimo margen de error que existe”. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí