Un atentado en Cachemira dejó un saldo de al menos 26 muertos
Las autoridades calificaron el hecho como el ataque más grave contra civiles en las últimas dos décadas y media.

Al menos 26 personas murieron este martes en la región de Cachemira administrada por India cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra un grupo de turistas en Pahalgam, una zona montañosa a unos 90 kilómetros de Srinagar, la capital de verano del estado. Las autoridades calificaron el hecho como el ataque más grave contra civiles en las últimas dos décadas y media.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl ataque, que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo, provocó también múltiples heridos, entre los que se sospecha que habría turistas extranjeros, aunque esta información aún no fue confirmada oficialmente por el gobierno indio.
Un ataque metódico y brutal
Testigos presenciales relataron escenas de terror. Según indicó a la agencia AFP un testigo que prefirió mantener el anonimato, los atacantes “salieron del bosque y comenzaron a disparar” de forma selectiva. “Evitaban a las mujeres y apuntaban a los hombres, algunos con un disparo, otros con ráfagas”, dijo.
Uno de los primeros en llegar al lugar, un guía turístico llamado Waheed, trasladó a caballo a varios heridos. “Vi cuerpos tirados, algunos claramente sin vida”, contó.
Reacciones nacionales e internacionales
Puede interesarte
El jefe del gobierno regional, Omar Abdullah, aseguró que el número de víctimas “todavía se está verificando”, pero reconoció que se trata del “peor ataque dirigido contra civiles en años recientes”.
El ataque coincidió con la visita a India del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien se reunió el lunes con el primer ministro Narendra Modi. A través de la red social X, Vance expresó sus condolencias, calificando el atentado de “terrible”.
En tanto, el expresidente estadounidense Donald Trump manifestó en Truth Social su “apoyo total” a India, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenaron con firmeza lo ocurrido, describiéndolo como un “horrendo atentado terrorista”.
Cachemira, una región en tensión permanente
La región de Cachemira, de mayoría musulmana, está dividida entre India y Pakistán desde 1947, año en que ambos países obtuvieron su independencia del Reino Unido. Desde entonces, el conflicto por el control del territorio ha generado tres guerras y una insurgencia armada, especialmente desde 1989.
India acusa de forma recurrente a Pakistán de apoyar a los grupos rebeldes que operan en la zona, una afirmación que Islamabad niega, asegurando que solo apoya el derecho de los cachemires a la autodeterminación.
A pesar del conflicto, el turismo en la región ha sido una fuente creciente de ingresos: unos 3,5 millones de visitantes llegaron a Cachemira en lo que va de 2024. Este ataque amenaza con afectar gravemente esa industria.