San Patricio y la tradición de la cerveza: ¿Por qué se celebra el 17 de marzo?
Las cervecerías de todo el país aprovechan esta fecha para lanzar promociones y atraer a los amantes de la cerveza, quienes se visten de verde y participan de desfiles y celebraciones.
Este lunes 17 de marzo, como cada año, se celebra el Día de San Patricio, una de las festividades más importantes de Irlanda, que también se ha popularizado en muchos países del mundo, incluyendo a las naciones latinoamericanas. Las cervecerías de todo el país aprovechan esta fecha para lanzar promociones y atraer a los amantes de la cerveza, quienes se visten de verde y participan de desfiles y celebraciones. Pero, ¿qué hay detrás de esta tradición irlandesa?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl origen de la festividad
La celebración de San Patricio, el santo patrono de Irlanda, tiene su origen en la isla esmeralda. San Patricio vivió en el siglo V y es reconocido por su dedicación a difundir el cristianismo en Irlanda. Nacido en Escocia, fue secuestrado a una temprana edad y llevado como esclavo a Irlanda, donde, además de trabajar en condiciones muy duras, descubrió la fe cristiana. Años después, escapó y regresó a Bretaña, pero al sentir el llamado de su vocación religiosa, regresó a Irlanda para predicar y convertir a la población al cristianismo.
Puede interesarte
El trébol de tres hojas, que actualmente es el símbolo más reconocido de la festividad, fue utilizado por San Patricio para explicar el concepto cristiano de la Santa Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
San Patricio murió el 17 de marzo de 461, fecha que desde entonces se ha convertido en un día de homenaje para los irlandeses.
La expansión de la festividad
Si bien la festividad comenzó a celebrarse en Irlanda, su expansión fuera de la isla está directamente vinculada con la inmigración irlandesa, sobre todo a Estados Unidos. El primer desfile de San Patricio se celebró en 1737 en Boston, convirtiéndose en el punto de partida para una tradición que hoy se celebra en ciudades de todo el mundo.
En 1903, el empresario James O'Mara propuso que el 17 de marzo fuera establecido como un día de fiesta nacional en Irlanda, una idea que fue aprobada por el Parlamento británico. Sin embargo, los desfiles en Dublín no comenzaron a organizarse hasta 1996.
¿Por qué se toma cerveza en el Día de San Patricio?
Una de las tradiciones más reconocidas del Día de San Patricio es la de tomar cerveza, especialmente las versiones verdes que se comercializan para la ocasión. Esta costumbre tiene sus raíces en la antigua tradición cervecera de Irlanda, donde la producción de cerveza tiene una larga historia, que algunos incluso atribuyen al propio San Patricio.
Además, el 17 de marzo se celebra durante la cuaresma, un período de 40 días de penitencia y abstinencia de ciertos placeres, como el alcohol. Este día, en medio de la cuaresma, es una ocasión especial en la que los irlandeses pueden relajarse y romper temporalmente las restricciones sobre el consumo de alcohol.
La cerveza verde: un toque especial
La cerveza verde, un símbolo de la festividad, tiene su origen en una idea innovadora atribuida al doctor Thomas Curtin. Curtin comenzó a agregar colorante azul a la cerveza, que tradicionalmente tiene un color amarillo, para lograr el característico verde que se asocia con el Día de San Patricio. Este detalle se sumó al uso del color verde en la vestimenta de los participantes, relacionado tanto con el trébol como con el movimiento independentista irlandés.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí