Protestas en diversas ciudades del mundo contra Trump y otras demandas mundiales
Miles manifestantes salieron a las calles en los Estados Unidos y otros países para protestar en contra de las políticas del presidente Donald Trump y otras cuestiones internacionales.
Ayer resultó un día de manifestaciones por diferentes motivos en todo el mundo, ya que en Seúl salieron a quejarse o apoyar la destitución del presidente Yoon Suk Yeol y en España reclamaron airadamente por el acceso a la vivienda.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailContra Trump se organizaron marchas bajo el eslogan Hands Off! (¡Manos fuera!) en las que de paso, repudiaron a su escudero Elon Musk.
Los actos estaban previstos en los 50 estados de los Estados Unidos en un número de 1.200 manifestaciones, según el sitio France 24.
Eventos similares fueron convocados en Alemania, Canadá, Francia, Francia, México, Portugal y Reino Unido.
En Corea del Sur
Los manifestantes salieron a las calles de la capital nuevamente y, desafiando la lluvia del sábado, gritaron: “¡El juicio político no es válido!” y “¡anular las elecciones anticipadas!”.
Miles de personas protestaron en la capital de Corea del Sur en apoyo al expresidente caído en desgracia Yoon Suk Yeol, destituido de su cargo un día antes por su fallida declaración de ley marcial, recordó el sitio francés.
Pero estas expresiones siguieron a otras que también colmaron las calles festejando esa decisión.
En España
Por último, en España, miles de personas se concentraron en diferentes ciudades la primera manifestación por la vivienda.
Lo hicieron bajo el lema Acabemos con el negocio de la vivienda.
Y reclamaron poder contar con acceso a una vivienda digna con facilidades para adquirirla, según coinciden las crónicas de France 24 y La Sexta.
Hoy en Francia
El partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (ex Frente Nacional) convocó para hoy a una manifestación en París tras la condena a la dirigente, informaron medios internacionales.
Un tribunal de París condenó el lunes a Le Pen a cinco años de inhabilitación inmediata y a dos años de prisión firme, que podrá cumplir a domicilio con pulsera electrónica cuando la condena sea firme, por malversar fondos públicos europeos.
La condena la inhabilita a presentarse a elecciones pero, si su juicio en apelación se celebra a tiempo y el fallo llega para verano de 2026, como un tribunal de Apelación indicó el martes que podría suceder, Le Pen podría postularse a la presidencial de 2027 en caso de absolución o inhabilitación en suspenso.
El llamado a manifestarse en protesta por esta decisión de la Justicia provocó temores de que la concentración dé lugar a una violenta protesta contra las instituciones, advirtió el sitio RFI. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí