Por US$32.000 millones, Google compró la startup de ciberseguridad Wiz
Con esta operación, Wiz se integrará a Google Cloud, un paso clave para mejorar la oferta de servicios de seguridad de la nube y ofrecer a las empresas una mayor variedad de proveedores.
La gigante tecnológica Alphabet, matriz de Google, ha anunciado la adquisición de Wiz, una prometedora startup de ciberseguridad, por un valor récord de 32.000 millones de dólares. Este acuerdo, que se perfila como la compra más grande en la historia de la empresa, tiene como objetivo fortalecer el perfil de Google en el mercado de la computación en la nube, un sector actualmente dominado por competidores como Amazon y Microsoft.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon esta operación, Wiz se integrará a Google Cloud, un paso clave para mejorar la oferta de servicios de seguridad de la nube y ofrecer a las empresas una mayor variedad de proveedores. "Hoy en día, las empresas y los gobiernos que operan en la nube están buscando soluciones de seguridad aún más robustas", destacó Sundar Pichai, director general de Google, en un comunicado oficial. "Junto a Wiz, podremos mejorar la seguridad en la nube y permitir el uso de múltiples nubes, lo que es una prioridad para nuestros clientes", agregó Pichai.
La historia de Wiz
Fundada hace solo cuatro años en Nueva York, Wiz ha crecido rápidamente y ha ganado la confianza de algunas de las empresas más grandes del mundo. La startup se especializa en herramientas de seguridad para proteger datos almacenados en centros de datos remotos. Su plataforma se destaca por su capacidad para ofrecer una visión global de los riesgos en cuestión de minutos, lo que ha atraído a gigantes como Amazon, que actualmente colabora con la firma.
En 2024, Wiz generó ingresos de 500 millones de dólares y se proyecta que superará los 1.000 millones de dólares en 2025, reflejando un crecimiento impresionante en un sector tan competitivo. Además, la compañía ha estado enfocada en integrar inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en sus productos para mejorar la detección de patrones sospechosos y automatizar procesos de seguridad.
Competencia en la nube
Puede interesarte
Con esta compra, Google refuerza su estrategia para desafiar a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, los líderes del mercado de computación en la nube. Si bien Alphabet ya cuenta con Google Cloud, el sector sigue siendo dominado por Amazon y Microsoft, que han tenido una ventaja considerable durante los últimos años. Con Wiz a bordo, Google espera ofrecer una plataforma más segura y confiable para los clientes que buscan proteger sus datos en la nube, una prioridad creciente en el mundo digital actual.
El presidente ejecutivo y cofundador de Wiz, Assaf Rappaport, mostró su entusiasmo por la alianza: "La nube es más importante que nunca, y todos los competidores ya están utilizando las tecnologías más innovadoras para avanzar más rápido", dijo. La integración de Wiz a Google Cloud permitirá a las empresas disfrutar de una mayor seguridad y, a su vez, simplificar el uso de múltiples servicios en la nube, una tendencia creciente en el mundo corporativo.
Un acuerdo millonario y su impacto regulatorio
Este acuerdo supera una propuesta inicial de 23.000 millones de dólares que fue rechazada por Wiz en julio de 2024, y resalta la creciente importancia de la ciberseguridad en el mundo digital. A pesar de la magnitud del acuerdo, la transacción aún debe ser aprobada por las entidades regulatorias de Estados Unidos, un proceso que podría llevar tiempo. En 2024, la Comisión Federal de Comercio (FTC), bajo la dirección de Lina Khan, mostró una postura crítica ante las fusiones y adquisiciones de grandes empresas tecnológicas, lo que añade incertidumbre al proceso.
Sin embargo, con la llegada de Andrew Ferguson como nuevo presidente de la FTC, se espera que la postura de la comisión sea más receptiva hacia las adquisiciones millonarias en el sector. A pesar de ello, se prevé que el acuerdo reciba una revisión rigurosa antes de su aprobación final.
El futuro de Wiz en Google Cloud
Una vez que se cierre el acuerdo, los productos de Wiz seguirán estando disponibles en otras plataformas de la nube. No obstante, Alphabet espera que la integración con Google Cloud permita mejorar la seguridad de la nube, un área clave en la que cada vez más empresas están invirtiendo debido al creciente número de ciberataques y vulnerabilidades en los sistemas digitales.
La compra de Wiz por parte de Alphabet subraya la importancia creciente de la ciberseguridad en la estrategia de Google, especialmente en un contexto donde las empresas y gobiernos buscan soluciones cada vez más sofisticadas para proteger la información almacenada en la nube. Con esta compra, Google se posiciona para competir de manera más directa con los gigantes de la nube, un paso decisivo para la compañía en su intento de consolidarse como un líder en el sector tecnológico.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí