Maduro juró por un nuevo mandato y dijo que “siempre” cumplió con la Constitución
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró por un nuevo mandato al frente del país, en medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, y aseguró que “siempre cumplió con la Constitución”.
El líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento tuvo lugar en Caracas, y estuvieron presentes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes de Bolivia, Nicaragua, México e Irán, entre otros países.
“Juro que este nuevo período presidencial será el período de la paz”, remarcó Maduro ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez, que le tomó juramento.
En su discurso, hizo un repaso de los “hitos” de su gestión y destacó: “Siempre he cumplido la Constitución”.
“Juré ante Chávez lealtad absoluta, a su legado, a sus sueños”, dijo el líder bolivariano.
Y agregó: “Hemos cumplido siempre esta Constitución porque la escribimos con el pueblo. Estos seis años representan una síntesis de la resistencia de 500 años contra todos los imperialismos. Si algo caracteriza a Venezuela es la historia de resistencia heroica”.
Estuvieron presentes en el acto el fiscal general, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez; y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, entre otros dirigentes.
Las calles de Caracas amanecieron fuertemente custodiadas por personal militar, en momentos en que podía darse nuevas protestas en la ciudad.
Fidelidad militar
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela juró lealtad y subordinación "absoluta" a Nicolás Maduro, poco después de su investidura como presidente del país sudamericano para el período 2025-2031.
Oficiales de Aviación, del Ejército, la Armada, la Guardia Nacional y la Milicia Bolivariana hicieron gala de una extensa formación en el Paseo Los Próceres, en Caracas.
Al sitio arribó la caravana presidencial acompañada por motorizados leales al Gobierno y fue recibida por organizaciones sociales y simpatizantes que estaban apostados bajo el cielo caraqueño guardando a Maduro.
A su llegada, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que el país sudamericano "enfrenta de nuevo a una coalición de fuerzas extranjeras lideradas por el imperio estadounidense".
Aseguró que han sido derrotados grupos violentos que intentan socavar la paz y la estabilidad para derrocar, vía golpe de Estado, al Gobierno constituido en Venezuela, ratificado el pasado 28 de julio de 2024, durante las elecciones generales.
"Concurrimos a este acto de reconocimiento y reafirmación de lealtad, haciendo un juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", aseveró el también general en jefe del Ejército.
Mediante la lectura de un mensaje de la FANB, Padrino López expresó "el compromiso de fidelidad" al Gobierno venezolano.
Corina Machado afirmó que “Maduro
consolidó un nuevo golpe de estado”
La dirigente opositora María Corina Machado aseguró que Nicolás Maduro consolidó “un golpe de estado” en Venezuela con su asunción por un nuevo mandato, al tiempo que dio detalles de su secuestro y aclaró que González Urrutia no regresará al país.
“Hoy Maduro consolida un golpe de estado. Frente a los venezolanos decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua”, enfatizó la líder opositora.
En un video publicado en las redes sociales, sostuvo que Maduro “no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo, como un grillete, que le va a apretar cada día más”.
“Ellos ayer perdieron y con la militarización de la ciudad se vio la demostración de quién le tiene miedo a quién”, remarcó Machado, y expresó: “Esto se acabó, no tengo dudas”.
También confirmó que el dirigente Edmundo González Urrutia no regresará a Venezuela, al considerar que “no es conveniente”.
“Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca”, explicó, argumentando que el chavismo ha cerrado el espacio aéreo y activado sistemas de defensa militar en un “acto de paranoia delirante”.
La líder opositora al chavismo relató los episodios que vivió este jueves al retirarse la protesta en Caracas.
“Al salir (de la protesta), muchos ciudadanos me rodearon, primero nos trataron de interceptar efectivos de las fuerzas armadas y escuché varios disparos. Más adelante, unas motos nos interceptaron, un funcionario me preguntó mi nombre para corroborar que era yo. Inmediatamente, fui bruscamente arrancada de la moto y me montaron en otra. Así, son, atacan a una mujer por la espalda”, recalcó.
Luego, contó: “Se pararon y me dijeron que tenía la orden de que me fuera, pero primero me pidieron que grabara un video de fe de vida, me tomó varias horas ponerme a resguardo”.
“Estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones”, explicó Machado.
A su entender, “lo que pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay en el régimen”.
“Su actuación errática demuestra cómo están divididos por dentro. Y el apoyo de la comunidad internacional les hizo entender el error que cometieron”, consideró la dirigente opositora.
En ese sentido, manifestó su “profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela”. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí