Líderes y sobrevivientes evocaron el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz
Sobrevivientes de Auschwitz y líderes mundiales se reunieron en el sitio del campo de concentración de Auschwitz, en el sur de Polonia, para conmemorar el 80° aniversario de su liberación.
La ceremonia atrajo a toda una serie de dignatarios internacionales, entre ellos el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, el rey Carlos III de Reino Unido, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente polaco, Andrzej Duda, junto con representantes de aproximadamente 60 países y organizaciones internacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa conmemoración principal tuvo lugar a las 16 hora local, en una gran carpa erigida cerca de la icónica puerta principal de Auschwitz II-Birkenau, el mayor de los campos de exterminio.
Alrededor de tres mil asistentes, entre los que se encontraban supervivientes del Holocausto, sus familias y líderes mundiales, se unieron para honrar a las víctimas y reflexionar sobre los horrores del Holocausto.
El presidente polaco, Andrzej Duda, rindió tributo a las víctimas durante la ceremonia, destacando el papel de Polonia en la preservación de estos sitios históricos.
“Polonia cuida de esos lugares para proteger la memoria, para mantenerla viva, con el fin de que la gente siempre recuerde”, dijo.
Duda también destacó que el 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, establecido en 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Y añadió: “Hoy conmemoramos a todos los que fueron asesinados durante el Holocausto, incluidos los más de tres millones de ciudadanos polacos de nacionalidad judía que fueron asesinados por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial”.
El campo de concentración de Auschwitz fue establecido por los nazis en 1940. Al menos 1,1 millones de personas fueron asesinadas allí.
El campo fue liberado por el ejército soviético el 27 de enero de 1945, fecha que ahora es reconocida a nivel mundial como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. NA
Reclamo israelí
El presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, transformó el acto anual en recuerdo del Holocausto en una diatriba contra «las instituciones internacionales» que, según sus palabras, «manipulan la definición de genocidio con el único fin de atacar a Israel».
El acto, que se celebra cada 27 de enero en la Asamblea General de la ONU, fue utilizado por Herzog en primer lugar para condenar a Hamás por los atentados del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 israelíes muertos y más de cien secuestrados, sin una palabra sobre la guerra que Israel lanzó después contra Gaza y que ha dejado más de 47 mil muertos.
Herzog no concurría a la ONU desde aquella fecha, y tomó la palabra tras el secretario general, António Guterres, a quien el Gobierno israelí ha declarado «persona non grata».
Herzog saludó a Guterres por el acto pero no se ahorró sus ataques contra la ONU y lo que llamó «las instituciones internacionales», como el Tribunal Penal Internacional (TPI).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí