La Casa Blanca confirmó que mantiene las conversaciones con Hamás por los rehenes
Funcionarios estadounidenses han mantenido “conversaciones y discusiones continuas” con representantes del grupo islamista Hamas, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La portavoz del presidente Donald Trump se negó a dar detalles sobre el contenido de las conversaciones, citada por el portal Voice of America.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa confirmación de las conversaciones en Doha, Qatar, se produce en un momento en que el cese del fuego entre Israel y Hamás sigue en la cuerda floja.
Israel estima que hay unos 24 rehenes vivos, incluido el ciudadano estadounidense Edan Alexander, y se cree que los cuerpos de al menos otros 35 aún están en Gaza.
“Dialogar y hablar con gente de todo el mundo para hacer lo que es mejor para el pueblo estadounidense es algo que el Presidente ha demostrado que es lo que él cree que es un esfuerzo de buena fe para hacer lo que es correcto para el pueblo estadounidense”, expresó.
Leavitt agregó que se ha consultado a Israel sobre el compromiso directo con los funcionarios de Hamas, pero señaló que hay “vidas estadounidenses en juego”.
Durante una conferencia de prensa, Fox News preguntó que “si Estados Unidos tiene una política de larga data de no negociar con terroristas, ¿por qué ahora está negociando directamente y por primera vez con Hamás?”.
“Bueno, cuando se trata de las negociaciones a las que usted se refiere, en primer lugar, el enviado especial que participa en estas negociaciones tiene la autoridad de hablar con cualquiera”, respondió Leavitt.
Agregó que Israel fue “consultado sobre este asunto” y que el presidente Donald Trump cree en hacer “esfuerzos de buena fe para hacer lo que es correcto para el pueblo estadounidense”.
Las conversaciones entre representantes de Estados Unidos y Hamás fueron reportadas por primera vez el miércoles por el sitio de noticias Axios.
El medio calificó las conversaciones de “sin precedentes”, señalando que Estados Unidos nunca antes había interactuado con Hamás y que había declarado al grupo una organización terrorista en 1997. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí