Israel completó retirada de carretera clave que divide Gaza como parte del acuerdo
Según las imágenes difundidas, los palestinos han estado cruzando el área a pie, en coche y en algunos casos, en burros. Quienes viajan deben atravesar un control y sortear la destrucción causada por meses de combates en Gaza.
Israel completó ayer su retirada del Corredor de Netzarim, una carretera clave que divide Gaza en dos, como parte de sus compromisos bajo un acuerdo de alto el fuego con Hamas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos palestinos han estado cruzando el área a pie, en coche y en algunos casos, en burros, mostraron las imágenes de video, aunque quienes viajan deben atravesar un control y sortear la destrucción causada por meses de combates en Gaza.
“Fui desplazado hace mucho tiempo. He visto a personas llegar por este camino, a veces incluso durmiendo en él mientras esperan que el ejército israelí se retire”, dijo Osama Saleem, quien esperaba que inspeccionaran su vehículo.
Hamas dijo en un comunicado que las fuerzas israelíes se retiraron completamente del corredor, una franja de tierra de seis kilómetros que separa el norte de Gaza del sur y se extiende desde la frontera entre Israel y Gaza hasta el mar Mediterráneo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían ocupado el corredor desde los primeros días de su guerra en Gaza.
“La retirada del ejército de ocupación sionista del eje de Netzarim es una victoria para la voluntad de nuestro pueblo”, decía un comunicado de Hamas emitido ayer.
No ha habido confirmación de Israel, pero los reporteros que trabajan para CNN en el terreno dijeron que no había fuerzas israelíes presentes en el cruce de ayer.
Israel había utilizado el corredor como una zona de ocupación durante su asalto de 15 meses al enclave. Sus tropas comenzaron a retirarse del Corredor de Netzarim hace dos semanas como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas. Desde entonces, cientos de miles de palestinos desplazados en el sur han podido cruzar Netzarim para regresar a sus hogares en el norte de Gaza, que ha sido objeto de intensos bombardeos.
Israel mantiene su presencia a lo largo de las fronteras de Gaza con Egipto e Israel.
Un control dirigido por funcionarios egipcios y qataríes —países que juegan un papel de mediadores entre las partes en conflicto— sigue en Netzarim.
La retirada completa de Israel de Netzarim es parte de su compromiso con el frágil alto el fuego y el acuerdo de rehenes, que el sábado vio la liberación de otros tres rehenes, elevando el número de liberados hasta ahora a 16 de un total de 33 personas prometidas para ser liberadas en intervalos escalonados durante esta etapa.
Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy —todos capturados durante el ataque liderado por Hamas del 7 de octubre— fueron liberados a cambio de 183 prisioneros palestinos, aunque sus apariencias frágiles y demacradas generaron condena de Israel.
Las negociaciones sobre las segundas y terceras fases del acuerdo siguen en suspenso.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha estado profundamente cauteloso sobre la fase dos del acuerdo, que vería la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza y el regreso de los rehenes restantes. Su ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, prometió renunciar al gobierno si el alto el fuego continúa.
Un funcionario israelí confirmó este sábado que Netanyahu envió una delegación a Doha para discutir el acuerdo. El funcionario dijo a CNN que la delegación era “de nivel medio” y “discutiría los detalles técnicos del acuerdo”.
En otro desarrollo, ayer Israel anunció la expansión de su operación en la Ribera Occidental ocupada. Las autoridades de salud palestinas dicen que las fuerzas israelíes dispararon y mataron a una mujer embarazada. CNN contacto con el Ejército israelí para solicitar comentarios. (CNN).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí