Explosión en un centro comercial de Rusia agrava la relación de ese país con Ucrania
El incendio fue causado por una explosión de gas doméstico. Las autoridades indicaron que no había visitantes en el centro comercial en el momento de explosión, pero algunos empleados y transeúntes resultaron heridos en el incidente.
Una persona murió y otras nueve resultaron heridas ayer en un incendio desatado en un centro comercial en Vladikavkaz, ciudad capital de la República Osetia del Norte-Alania de Rusia, según informaciones de la prensa local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl incendio, que se extendió en un área de 800 metros cuadrados en Alania Mall, fue causado por una explosión de gas doméstico, informó en un primer momento la agencia de noticias TASS citando a los servicios de emergencia locales.
Las autoridades indicaron que no había visitantes en el centro comercial en el momento de explosión, pero algunos empleados y transeúntes resultaron heridos en el incidente.
Posteriormente, Moscú lo adjudicó a la caída de un dron lanzado por Ucrania.
El líder de la república de Osetia del Norte comentó la causa del estallido registrado en el centro comercial de la ciudad de Vladikavkaz y lo atribuyó a la caída de los escombros de un dron ucraniano que fue derribado. Así lo comunicó el líder de la república, Serguéi Meniailo, de acuerdo con el sitio Actualidad RT.
De acuerdo con un post en su canal de Telegram, esta versión de los hechos se basa en los datos que tiene el Ministerio de Defensa ruso.
"Las cámaras de vigilancia del centro comercial muestran que la explosión se produjo desde el exterior", indicó, agregando que los especialistas buscaban los fragmentos del vehículo aéreo no tripulado.
En ese contexto, Meniailo recogió que, según el Ministerio de Defensa, el ataque con drones se llevó a cabo contra varias zonas del distrito federal del Cáucaso Norte ruso. Previamente se difundió la versión de que se trataba de una explosión de gas.
Por su parte, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que el presidente ruso, Vladímir Putin, fue informado sobre el estallido.
Rusia interceptó 59 drones de ataque ucranianos durante la noche del 24 al 25 de diciembre, informó el Ministerio de Defensa.
La gran mayoría de estos drones fueron abatidos en las regiones de Bélgorod y Vorónezh, 26 y 23 drones, respectivamente.
Otros nueve fueron derribados en las regiones de Briansk, Kursk y Tambov y uno sobre el mar de Azov, precisó el ente militar, que calificó estos ataques de "terroristas", según otro informe, del sitio Sputnik News.
Rusia reconoce que no existe ninguna solución fácil a la crisis de Ucrania y no se hace ilusiones, afirmó ayer el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, según la agencia de noticias Xinhua.
"No nos hemos hecho ninguna ilusión y actualmente no tenemos ninguna sobre las perspectivas de una solución fácil a la crisis ucraniana", afirmó Lavrov durante una entrevista.
El canciller indicó que la crisis sólo podría "resolverse en el contexto de un acuerdo sobre seguridad y estabilidad confiables en Europa", lo cual reflejaría los intereses de Rusia y los intereses de todos los demás países.
El canciller ruso también comentó que Moscú no se hace ilusiones respecto a cambios con la llegada de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Indicó que los principios formulados por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la crisis ucraniana no fueron precondiciones sino que estuvieron basados en el derecho internacional.
"Nunca hemos abandonado las negociaciones... sin embargo, necesitamos ver propuestas serias y concretas cuando nos sean presentadas", agregó Lavrov.
Respecto al cese al fuego que Occidente y Ucrania están discutiendo en la actualidad, Lavrov dijo que Rusia necesita acuerdos confiables y vinculantes legalmente que eliminen las causas de raíz del conflicto. (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí