El Supremo Tribunal de Brasil analiza la acusación a Bolsonaro
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inició el juicio para determinar si el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete imputados son responsables de un intento de golpe de Estado.
La sesión es conducida por la Primera Sala del STF compuesta por cinco magistrados y en caso de que la mayoría acepte la denuncia presentada en febrero anterior por el procurador general de la República, Paulo Gonet, los acusados deberán responder a una acción penal que podría culminar en una condena de prisión o absolución.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl denominado “núcleo 1” de la acusación incluye, además de Bolsonaro, a figuras destacadas de la política como el general Walter Braga Netto, exministro jefe de gabinete; el general Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, y Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
Están acusados también Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Almir Garnier, excomandante de la Marina; el general Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, y Mauro Cid, quien estuvo a las órdenes de Bolsonaro.
La Primera Sala del STF está integrada por los magistrados Alexandre de Moraes, relator de la denuncia, así como Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux.
De acuerdo con el reglamento interno de la institución judicial, corresponde a las salas juzgar penales y como el relator de acciones forma parte de la Primera Sala, el colegiado del órgano se encargará del caso.
Está programada además de la sesión de este martes, otra adicional para la mañana del miércoles, con el fin de concluir el análisis de la acusación.
En las próximas semanas, el STF también deberá decidir si otros acusados por la supuesta trama golpista serán sujetos a prisión, al formar parte de los denominados núcleos 2, 3 y 4 de la denuncia, que fue dividida por la Procuraduría General de la República para facilitar el juicio. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí