El Gobierno francés supera una moción de censura de la izquierda
El Gobierno francés superó una moción de censura apoyada por tres partidos de izquierda pero que no contó con el respaldo de los socialistas. Registró 131 votos a favor, lejos de la mayoría absoluta de 288 necesarios para hacer caer al Ejecutivo.
La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen tampoco apoyó la moción, como sí había hecho en diciembre pasado para, junto con los cuatro partidos de izquierda, derribar al anterior Gobierno de Michel Barnier.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa moción, la primera que afrontaba el primer ministro François Bayrou, estuvo protagonizada por la fractura de la izquierda, donde el Partido Socialista (PS) se desmarcó de sus otros socios del Nuevo Frente Popular (NFP).
Un primer análisis de los votos registrados indicó que en torno a ocho de los 66 diputados socialistas habrían rechazado la consigna de su partido para apoyar la moción.
El primer secretario del PS, Olivier Faure, justificó la posición en dos motivos, el primero las concesiones del Gobierno en los contactos de las últimas semanas, y que según él han beneficiado a los ciudadanos con medicas concretas en fiscalidad, educación o sanidad.
También porque el Gobierno ha aceptado reabrir la discusión sobre la muy impopular reforma de las pensiones de 2023, aunque no está garantizado que haya cambios.
Y el segundo fue su temor a que una nueva crisis de Gobierno podría traducirse en llevar a Le Pen al poder: «Hemos optado por no practicar la política de lo peor porque puede conducir a lo peor, al triunfo de la extrema derecha», afirmó Faure.
Aún así, Faure dejó claro que «estamos en la oposición y ahí seguiremos», y advirtió a Bayrou que su partido podría apoyar otra moción de censura «en cualquier momento».
La postura socialista fue criticada por los principales líderes de La Francia Insumisa (LFI), el partido más a la izquierda de la Asamblea Nacional, que había presentado la moción, apoyada después por ecologistas y comunistas.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí