El Gobierno electo de Uruguay diseña sus primeras políticas
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA), encabezó una reunión con sus ministros designados en la que se avanzó en las políticas a aplicar con la asunción del nuevo Gobierno a partir del 1 de marzo próximo.
“Fue una reunión donde cada uno de los ministros designados hizo una puesta en común de cómo va este proceso de transición”, expresó la vocera del encuentro, Lucía Etcheverry, designada ministra de Transporte y Obras Públicas por Orsi.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEtcheverry comentó en rueda de prensa en la sede del Gobierno electo que se ratificaron “prioridades” ya establecidas para el próximo mandato como la necesidad de que exista “crecimiento económico con equidad”.
Mencionó también como ejes de la futura administración “fortalecer la malla de protección social”, lo que implica “cuidar a nuestra gente”, así como desarrollar “seguridad humana y convivencia”.
Detalló que los ministros designados analizan cuáles son las necesidades por establecer y qué instrumentos normativos se aplicarán.
“Nos importa cumplir con las expectativas de la gente”, sostuvo la futura ministra, al subrayar respecto a las prioridades en el tema del transporte que “la premisa” de Orsi será “cambiar realmente” el servicio metropolitano y reducir los tiempos de viaje de los usuarios.
Después de cinco años en la oposición, el izquierdista FA volverá a ocupar el Gobierno a partir del 1 de marzo próximo (luego de tener el poder entre 2005 y 2020), tras la victoria de Orsi, un docente de historia de 57 años que gobernó durante una década el departamento de Canelones (sur). NA
Por la tarde, la vicepresidenta electa Carolina Cosse y el actual presidente del Senado y designado secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, junto al futuro prosecretario Jorge Díaz, en representación del Poder Ejecutivo, mantuvieron la primera reunión interpartidaria con integrantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
El gobierno entrante planteó que espera a que los partidos de la oposición pongan delegados para negociar los cargos. La pelota quedó del lado de la cancha de la oposición, según supo El País. Además, el gobierno entrante prevé dar los mismos cargos que en su momento el presidente Luis Lacalle Pou le dio al Frente Amplio.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí