Desaparecieron 40 migrantes por un naufragio en el Mediterráneo
Una 40 migrantes desaparecieron después de que su embarcación zozobró en el Mediterráneo central, mientras que otros diez fueron rescatados, informaron las autoridades italianas y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Los diez sobrevivientes, entre ellos cuatro mujeres, fueron trasladados a la pequeña isla de Lampedusa en las primeras horas de la mañana y fueron atendidos por la Cruz Roja, de acuerdo con la guardia costera italiana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa embarcación involucrada en el naufragio era una lancha neumática que zarpó del puerto de Sfax, Túnez, el lunes con al menos 56 personas a bordo, señaló un representante de ACNUR-Italia en redes sociales.
Al parecer, los pasajeros procedían de Camerún, Costa de Marfil, Mali y Guinea.
La guardia costera también recuperó y llevó a tierra los cadáveres de diez personas que se ahogaron luego del naufragio.
Las operaciones de rescate de los otros desaparecidos seguían en marcha, con aviones proporcionados por la guardia costera, la policía y el ejército de Italia, así como por la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontex.
Los socorristas “se turnarán para sobrevolar la zona ante las condiciones meteorológicas especialmente adversas”, advirtió la guardia costera.
El Mediterráneo central es una ruta clave para las personas que quieren llegar a Europa en busca de una vida mejor o seguridad, y también una de las más mortales.
Al menos 27.016 migrantes y refugiados llegaron a países del sur de Europa en lo que va de 2025 y más de 25.900 de ellos lo hicieron por mar desde países del norte de África.
De ellas, 8.936 personas llegaron a Italia (hasta el 19 de marzo), frente a las 8.630 del mismo período del año pasado, de acuerdo con el Ministerio del Interior italiano. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí