China y la Unión Europea coordinarán estrategias ante los aranceles de EE. UU.
China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluida la Unión Europea (UE), para defender las reglas, la equidad y la justicia del comercio internacional, afirmó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El portavoz Lin Jian formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa diaria cuando se le pidió compartir más información sobre la comunicación y coordinación entre China y la UE respecto a los aranceles adicionales de Estados Unidos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Washington utiliza los aranceles como arma para ejercer la máxima presión y buscar beneficios egoístas, y anteponer sus propios intereses al bien público de la comunidad internacional”, indicó Lin.
Señaló enseguida que “se trata de una maniobra típica de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica, lo que perjudica gravemente los intereses de China, la UE y el resto del mundo”.
Lin aseveró que, como segunda y tercera economías mayores, China y la UE representan en conjunto más de un tercio de la economía global y más de una cuarta parte del comercio global, y añadió que ambas partes son promotoras de la globalización económica y la liberalización del comercio, y firmas defensoras y partidarias de la OMC.
“La jefa de la UE subrayó la importancia vital de la estabilidad y la certidumbre para una economía mundial sólida.
China y la UE están comprometidas con un sistema multilateral de comercio justo, libre y centrado en la OMC, y con el desarrollo sólido y constante de las relaciones comerciales y económicas mundiales, lo que favorece a ambas partes y al resto del mundo”, mencionó Lin.
Como gran país responsable, China ya tomó medidas decididas y seguirá adelante para salvar sus intereses legítimos, agregado Lin.
“China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluida la UE, para intensificar la comunicación y la coordinación, compartir oportunidades de desarrollo, ampliar la apertura y la cooperación y lograr beneficios mutuos. No solo salvaguardaremos los intereses respectivos, sino que también defenderemos las reglas, la equidad y la justicia del comercio internacional”, afirmó Lin. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí