Una influencer de Bahía Blanca fue denunciada por estafa en la venta de entradas para el partido entre Argentina y Brasil
La joven, que cuenta con más de 271 mil seguidores en Instagram, ofrecía los boletos a través de su emprendimiento "Frany Tickets", pero los compradores aseguran que nunca recibieron las entradas por las cuales pagaron altas sumas de dinero.
La influencer bahiense Francisca Pérez, conocida como Frany Pérez en redes sociales, está envuelta en una polémica tras ser acusada de estafar a más de 260 personas en la venta de entradas para el esperado partido entre Argentina y Brasil en el Monumental. La joven, que cuenta con más de 271 mil seguidores en Instagram, ofrecía los boletos a través de su emprendimiento "Frany Tickets", pero los compradores aseguran que nunca recibieron las entradas por las cuales pagaron altas sumas de dinero.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa venta de entradas y los primeros indicios de fraude
Desde el 1° de enero de 2025, Frany Pérez comenzó a ofrecer entradas para el partido de fútbol entre Argentina y Brasil. Los valores de las entradas oscilaron entre los $120.000 para las populares y entre los $300.000 y $500.000 para las plateas. Las personas interesadas podían hacer una reserva abonando una seña del 50% a través de su página web oficial y una cuenta secundaria de Instagram. Sin embargo, varios compradores comenzaron a denunciar que nunca recibieron los boletos prometidos.
Más de 260 víctimas de la estafa
Hasta el momento, alrededor de 265 personas de Bahía Blanca habrían sido estafadas, y la cifra total de boletos comprometidos asciende a 880 entradas, según informes de La Nueva. Los damnificados aseguran que, después de realizar el pago inicial, nunca recibieron la totalidad de las entradas que les habían prometido.
La defensa de Frany Pérez: ¿Víctima o estafadora?
Frente a la creciente repercusión de las denuncias, Frany Pérez salió a dar su versión de los hechos a través de un mensaje publicado en redes sociales. Según la influencer, ella misma fue víctima de un fraude. Pérez explicó que fue engañada por un proveedor que le había prometido entregarle la totalidad de las entradas. Sin embargo, solo logró recibir el 10% de las entradas comprometidas.
"Fui estafada y amenazada por una persona que con promesas comerciales y personales aseguró proveernos la totalidad de los tickets", leyó en un comunicado. Además, la joven señaló que el dinero correspondiente a los anticipos de las entradas está en manos del presunto estafador.
Puede interesarte
Compromisos y disculpas
Pérez también mostró su preocupación por la situación personal que está atravesando, ya que asegura estar recibiendo amenazas de extrema gravedad por parte de los proveedores. En su mensaje, pidió disculpas públicas a las víctimas de la estafa, reiterando su compromiso de dar la cara y de comunicarse directamente con cada uno de los afectados para brindarles más detalles sobre el proceso.
“Les pido perdón de todas las maneras posibles, siempre doy la cara y lo seguiré haciendo”, expresó. Además, destacó que ya había presentado la denuncia correspondiente y que se encuentra trabajando en resolver el asunto. A su vez, prometió que, en los próximos días, proporcionará más detalles sobre las diligencias legales que está llevando a cabo.
Acciones legales en marcha
Mientras tanto, los afectados no han tardado en organizarse para tomar medidas legales. Se espera que, este lunes, los damnificados se reúnan con sus abogados para iniciar las acciones legales pertinentes contra Pérez y el presunto estafador.
El caso en Tandil
En la ciudad, sucedió algo similar con Marcos Carrillo, quien fue detenido por lo ocurrido en 2023, luego de que Argentina se consagrara campeón del mundo, en el marco del primer amistoso en nuestro país. Carrillo vendió un paquete para ver el encuentro, cuyos asistentes no pudieron observar ya que los tickets eran fraudulentos.
El 24 de enero de 2025, a pedido de la fiscalía, el Juzgado de Garantías 2, a cargo del doctor Juan José Suárez (subrogante) decretó la detención del imputado Marcos Gabriel Carrillo, por resultar prima facie autor en la comisión del delito de “Estafa y uso de documento falso (reiterados)”.
Pago de caución
Suárez consideró que por las características del hecho fuese posible neutralizar los riesgos procesales que pudieren existir a efectos de que el nombrado permanezca sometido al proceso, imponiendo una caución real de 2.500.000 pesos como condición especial del beneficio excarcelatorio.
A la vez, como condición del beneficio, estará obligado a presentarse quincenalmente ante la Seccional Primera de Policía, debiendo remitir las actas correspondientes a este Juzgado de Garantías 2 de Tandil.
Puede interesarte
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí