Split Fiction: La magia de esperar lo inesperado
El nuevo título de Josef Fares y su equipo trae consigo una propuesta que, aunque familiar, lleva la jugabilidad cooperativa a un nivel completamente diferente. En Split Fiction, los jugadores asumen el rol de Zoe y Mio, dos escritoras que quedan atrapadas en una máquina diseñada para robar sus ideas.
La responsabilidad de ser el sucesor espiritual de It Takes Two, un juego que se coronó como el Game of the Year en 2022, no era fácil. Sin embargo, Split Fiction ha logrado superar las expectativas con creces, ofreciendo una experiencia fresca y profunda que, hasta el momento, se presenta como la obra maestra de Hazelight Studios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl nuevo título de Josef Fares y su equipo trae consigo una propuesta que, aunque familiar, lleva la jugabilidad cooperativa a un nivel completamente diferente. En Split Fiction, los jugadores asumen el rol de Zoe y Mio, dos escritoras que quedan atrapadas en una máquina diseñada para robar sus ideas. A lo largo del juego, deberán atravesar las historias que ellas mismas escribieron, desde paisajes de fantasía medieval hasta escenarios de ciencia ficción, todo mientras intentan salvar sus creaciones.
Una de las mayores fortalezas de Split Fiction es cómo la narrativa se abre a un abanico de posibilidades, sin limitaciones geográficas o de contexto. Mientras que It Takes Two estaba centrado en la separación de una pareja dentro de un espacio doméstico, Split Fiction explora historias ficticias creadas por los personajes, lo que le permite a Hazelight Studios ampliar la creatividad de sus niveles y mecánicas. Zoe, que escribe sobre fantasía medieval, y Mio, fanática de la ciencia ficción, ofrecen escenarios tan variados como batallas espaciales al estilo Star Wars y emocionantes huidas de trolls montados sobre dragones.
El corazón del juego sigue siendo el cooperativo, donde los jugadores deben trabajar juntos para superar desafíos, resolver puzzles y enfrentarse a combates. Split Fiction es un verdadero compendio de acción y aventura, con plataformas, cambios de perspectiva y momentos cómicos que mantienen la frescura y la diversión en todo momento.
A pesar de que la historia central sobre la empresa que roba ideas no es tan impactante, las tramas secundarias y la evolución de los personajes, como Zoe y Mio, logran enganchar. Las misiones adicionales, aunque opcionales, ofrecen momentos divertidos y originales, desde el rol de un chanchito hasta una competencia de snowboard que recuerda a los videojuegos clásicos de deportes extremos. Estos pequeños guiños, además, enriquecen aún más la experiencia, mostrando el amor de Hazelight Studios por la industria del entretenimiento.
Otro de los logros de Split Fiction es su ritmo. El juego mantiene una tensión constante, y su frenética jugabilidad hace que, incluso después de varias horas, el jugador siga enganchado. La sensación de estar viviendo una película de acción mientras exploras mundos tan dispares es una de las grandes sorpresas de este título.
Uno de los puntos más destacados, sin duda, es el trabajo artístico. Cada nivel de Split Fiction brilla con una potencia gráfica sobresaliente, donde los detalles en los paisajes y las escenas de acción, con explosiones y partículas, demuestran el esfuerzo y la dedicación de los desarrolladores. La estética visual es un testamento al talento de Hazelight Studios y su capacidad para sumergir al jugador en diferentes mundos.
Además, el juego está repleto de homenajes y referencias a la industria del cine y los videojuegos, desde Star Warshasta Sonic o Mario, lo que otorga al título una sensación de nostalgia y diversión. Incluso hay guiños a juegos anteriores de Josef Fares, lo que enriquecerá a los fanáticos de su trabajo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí