Leopoldo Luque, acusado por la muerte de Maradona, sorprendió con su drástico cambio físico en su primera aparición en los tribunales
El médico, acusado junto a otros profesionales de la salud de "homicidio simple con dolo eventual", sorprendió a todos con un drástico cambio físico que marcó su aparición pública.
Leopoldo Luque, el neurocirujano que trató a Diego Maradona durante los últimos años de su vida, se presentó este martes 11 de marzo ante los Tribunales de San Isidro, en lo que fue la primera jornada del juicio por la muerte del astro del fútbol argentino. El médico, acusado junto a otros profesionales de la salud de "homicidio simple con dolo eventual", sorprendió a todos con un drástico cambio físico que marcó su aparición pública.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon una camisa blanca, corbata azul, y los anteojos de sol, Luque llegó a la sede judicial con un look completamente distinto al que lucía hace apenas cinco años, cuando Diego Maradona falleció. El médico, que anteriormente era conocido por su estilo más desgarbado y su barba característica, mostró ahora un cuerpo trabajado en el gimnasio y un rostro afeitado, distanciándose de la figura que se presentaba cuando visitaba a Maradona en sus últimas etapas de vida.
Puede interesarte
Los acusados principales por la muerte de Maradona son Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Ambos enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual”, ya que se les imputa no haber proporcionado una atención médica adecuada al ídolo en los días previos a su fallecimiento, ocurrido el 25 de noviembre de 2020. También están implicados otros profesionales, como el enfermero Ricardo Almirón, el jefe de enfermeros Mariano Perroni, y varios médicos más.
En la audiencia inicial del juicio, el fiscal Patricio Ferrari presentó pruebas que apuntan a una atención inadecuada que habría influido directamente en la muerte de Maradona. Entre las pruebas, se mostró una fotografía tomada el día de su deceso, que ilustró las precarias condiciones en las que se encontraba el exfutbolista en sus últimas horas.
Luque, quien estuvo al frente del tratamiento médico de Maradona desde 2016, fue quien tomó la decisión de operar al "Diez" por un hematoma subdural en noviembre de 2020. A lo largo de los últimos años, el neurocirujano mantuvo una relación estrecha con la prensa, siendo él quien se encargó de explicar públicamente cada uno de los problemas de salud del exfutbolista. Sin embargo, luego de la muerte de Maradona, su vida dio un giro radical: se alejó de los medios, cambió su número de teléfono, y comenzó a mostrarse más recluso. En sus redes sociales, no compartió detalles de su vida, aunque sí subió imágenes de su nueva imagen física.
“Si de algo soy responsable con Diego es de amarlo, de cuidarlo, de extenderle la vida y de mejorársela hasta lo último. Yo hice lo imposible para eso", defendió Luque tras la muerte de Maradona. El médico también insistió en que no es responsable de lo sucedido, alegando que hizo todo lo posible para mejorar la salud de su amigo. Sin embargo, los mensajes y audios filtrados entre él y otros profesionales de la salud relacionados con Maradona generaron controversia y le sumaron aún más presión en el proceso judicial.
El juicio por la muerte de Diego Maradona se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro y se espera que se prolongue hasta el mes de julio. Los profesionales acusados enfrentarán un proceso legal para determinar si su accionar o la falta de cuidados provocaron la muerte de uno de los más grandes íconos del deporte mundial.
Este proceso no solo involucra a médicos y enfermeros, sino también a la familia y a un país entero que sigue con atención el desarrollo del juicio. La muerte de Maradona sigue siendo un tema de profundo dolor y polémica, y las acusaciones sobre la responsabilidad de su entorno médico continúan siendo un tema de debate.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí