Juan Darthés fue condenado a seis años de prisión
Este fallo, que cierra un capítulo judicial que comenzó con la denuncia de Fardin en 2018, confirma la violación ocurrida en 2009, cuando Thelma Fardin tenía 16 años y Darthés, 45, durante una gira del programa de televisión Patito Feo en Nicaragua.
La Justicia Federal de Brasil reafirmó la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación contra la actriz Thelma Fardin, condenándolo a seis años de prisión en régimen semiabierto. La sentencia fue ratificada por el Tribunal Regional Federal, con cinco de los seis jueces votando a favor de mantener la condena, tras un recurso presentado por los abogados del actor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste fallo, que cierra un capítulo judicial que comenzó con la denuncia de Fardin en 2018, confirma la violación ocurrida en 2009, cuando Thelma Fardin tenía 16 años y Darthés, 45, durante una gira del programa de televisión Patito Feo en Nicaragua. La decisión del Tribunal Federal de Segunda Instancia de San Pablo fue emitida en junio de 2024, y la justicia brasileña aceptó revisar el caso después de un recurso presentado por la defensa de Darthés.
El rol clave de la abogada Carla Junqueira y los recursos pendientes
A lo largo del proceso judicial, Fardin estuvo acompañada por su abogada en Brasil, Carla Junqueira, quien ha sido clave en el avance de la causa. Además, el abogado argentino de Fardin, Martín Arias Duval, comentó que, aunque la condena de seis años de prisión ya está firme, aún no se puede ejecutar debido a que existen recursos extraordinarios a los que la defensa de Darthés podría apelar. “Mientras los recursos ordinarios ya están agotados, existen recursos extraordinarios a los que la defensa puede apelar y que pueden llevar uno o dos años”, explicó Arias Duval.
El abogado destacó que, independientemente de si Darthés cumple o no la condena en prisión, lo importante es que la verdad de los hechos ya no está en discusión. “Lo importante es que los hechos ya no se van a poder discutir. Ya no va a haber duda de que Darthés violó a Thelma”, afirmó Arias Duval.
Puede interesarte
Un cambio de paradigma en la justicia brasileña
El abogado también resaltó el significado de esta condena a nivel regional, calificando el juicio de emblemático para la justicia brasileña. “Hay un cambio de paradigma y de actitud en la Justicia Federal brasileña. Pensábamos que era una justicia muy machista y conservadora. Thelma fue con su abogada en Brasil, Carla Junqueira, y eran las dos únicas mujeres de la sala. Darthés allá tiene un ejército de abogados, todos hombres. Thelma fue a poner el cuerpo, como lo hizo a lo largo de todo el proceso. Darthés no fue, se conectó en remoto”, señaló.
Arias Duval también destacó la valentía de Fardin al denunciar la violación varios años después del hecho, enfrentando una campaña mediática en su contra y la victimización de muchos sectores. “Este fallo es un mensaje para las víctimas: para que denuncien. Además, la justicia brasileña adoptó un protocolo de perspectiva de género para tratar el caso. Estamos ante un nuevo paradigma”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí