Eric Dane, actor de Euphoria y Grey’s Anatomy, reveló que fue diagnosticado con ELA
La revelación fue hecha en una entrevista con la revista People, donde también habló sobre su familia, su carrera y su presente emocional.

Con una carrera sólida pero discreta en Hollywood, Eric Dane decidió abrir su intimidad y compartir una noticia profundamente personal: fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa sin cura que afecta progresivamente el sistema nervioso. La revelación fue hecha en una entrevista con la revista People, donde también habló sobre su familia, su carrera y su presente emocional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Me diagnosticaron ELA. Estoy agradecido por tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo", expresó el actor, quien actualmente interpreta a Cal Jacobs en la aclamada serie Euphoria. Pese al diagnóstico, Dane confirmó que continuará trabajando y espera reincorporarse al rodaje de la tercera temporada, que comenzará este 14 de abril.
Un diagnóstico duro, un camino acompañado
Dane, de 51 años, es padre de Billie Beatrice (15) y Georgia Geraldine (13), fruto de su relación con la actriz Rebecca Gayheart. Aunque ya no están juntos como pareja, mantienen un fuerte vínculo familiar. “Somos muy buenos amigos, excelentes padres. Tuvimos una relación exitosa”, declaró Gayheart recientemente a E! News, en un claro ejemplo de respeto y cariño mutuo.
El peso del pasado y la fortaleza del presente
Puede interesarte
El actor también es recordado por su papel como el carismático Dr. Mark Sloan en Grey’s Anatomy, donde se convirtió en uno de los personajes más queridos hasta su salida en la octava temporada. Detrás de cámaras, sin embargo, atravesó una dura batalla contra el alcoholismo que impactó en su continuidad en la serie. “Estuve jodido más tiempo del que estuve sobrio durante mi tiempo en Grey’s Anatomy”, confesó en otra entrevista.
Dane había elogiado a su entonces esposa por ser su sostén en ese momento de vulnerabilidad. Hoy, con este nuevo desafío en su vida, vuelve a apoyarse en su entorno más cercano para transitar la enfermedad.
¿Qué es la ELA?
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad progresiva que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, provocando pérdida del control muscular. No tiene cura y suele aparecer entre los 50 y los 70 años. La incidencia es de aproximadamente 2 personas por cada 100.000 habitantes por año, mientras que la prevalencia ronda las 7 personas cada 100.000.
Un pedido de respeto y privacidad
"Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo", cerró el actor, dejando en claro que, si bien eligió compartir su diagnóstico con el público, desea atravesarlo lejos del ruido mediático.