El asteroide que asustó a la humanidad ahora podría impactar a la Luna, no a la Tierra
Según las últimas observaciones, la probabilidad de que el asteroide impacte contra la Tierra se ha reducido a cero, pero ahora se estima que hay un 2% de posibilidades de que colisione con el satélite lunar el 22 de diciembre de 2032.
Hace tan solo un mes, el asteroide 2024 YR4 generaba pavor al alcanzar una probabilidad del 3,1% de impactar la Tierra en 2032. Sin embargo, nuevas observaciones realizadas por la NASA han arrojado una estimación sorprendente: el impacto con nuestro planeta parece cada vez más improbable, pero el asteroide podría chocar contra la Luna.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl 26 de marzo, el telescopio espacial James Webb, uno de los observatorios más avanzados de la NASA, realizó un análisis detallado de la roca que viaja por el espacio. Según las últimas observaciones, la probabilidad de que el asteroide impacte contra la Tierra se ha reducido a cero, pero ahora se estima que hay un 2% de posibilidades de que colisione con el satélite lunar el 22 de diciembre de 2032.
Julia de León, astrónoma española y una de las coautoras del estudio, explicó que si bien no hay peligro para la Tierra, el impacto lunar sería una oportunidad única para los científicos. "Sería un experimento natural sin precedentes. Nunca hemos visto una colisión de un objeto de más de 50 metros sobre la Luna", señaló de León, quien también trabaja en la estrategia de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA).
A pesar de la baja probabilidad de que ocurra, el potencial impacto lunar ha despertado el entusiasmo de los astrónomos. Este fenómeno podría ofrecer valiosa información sobre los efectos de las colisiones de objetos más grandes con la superficie lunar, algo que nunca antes se ha observado directamente.
Puede interesarte
Los astronautas de la NASA rompen el silencio tras su misión prolongada
En otro ámbito espacial, los astronautas de la NASA, Sunita "Suni" Williams y Barry "Butch" Wilmore, rompieron su silencio tras regresar a la Tierra luego de una misión de prueba del Boeing Starliner. Originalmente prevista para ocho días, la misión se extendió por nueve meses debido a problemas técnicos con la nave, lo que generó incertidumbre entre los miembros de la tripulación y la comunidad espacial.
En su primera rueda de prensa tras su regreso, Williams y Wilmore compartieron detalles sobre la misión, destacando la fortaleza del equipo técnico de la NASA y la confianza en que siempre existía un plan para garantizar su regreso seguro. "Estamos acostumbrados a que haya imprevistos, pero siempre hubo un plan para regresar a casa", comentó Wilmore, quien también destacó que no tenían intenciones de culpar a Boeing por los problemas técnicos.
Williams, por su parte, afirmó que estaban conscientes de lo "único" de su misión y que, aunque la estancia prolongada en el espacio fue desafiante, la experiencia les permitió fortalecer su capacidad para manejar situaciones imprevistas en un entorno de alta presión.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí