Bahía Blanca enfrenta una emergencia climática: más de 40 familias evacuadas por intensas lluvias
Según fuentes oficiales, el municipio mantiene un diálogo constante con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y se han enviado equipos de rescate del Ministerio de Seguridad para colaborar en las tareas de auxilio.
La ciudad de Bahía Blanca, ubicada en la provincia de Buenos Aires, se encuentra atravesando una grave emergencia climática provocada por intensas lluvias que han obligado a la evacuación de al menos 40 familias y al cese total de actividades en la ciudad. La situación ha sido calificada como crítica, con calles inundadas, autos varados y sectores importantes de la ciudad sumidos bajo el agua.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún fuentes oficiales, el municipio mantiene un diálogo constante con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y se han enviado equipos de rescate del Ministerio de Seguridad para colaborar en las tareas de auxilio. Además, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad ha dispuesto el envío de insumos para asistir a las personas afectadas por las inundaciones.
Las precipitaciones han sido tan intensas que en pocas horas se acumuló un total de 250 milímetros de agua, superando la media histórica para el mes de marzo, que es de 129 mm. Aún se espera que las lluvias continúen en las próximas horas, con pronósticos que auguran entre 50 y 100 milímetros adicionales. Las lluvias comenzaron alrededor de las 4 de la mañana, según reportes de habitantes y medios locales.
Las imágenes de la ciudad reflejan el impacto del temporal: calles transformadas en ríos, autos atrapados por el agua y viviendas inundadas. Una de las imágenes más dramáticas fue la del Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde el sector de neonatología resultó gravemente afectado por el agua, lo que obligó a evacuar a los recién nacidos.
En respuesta a la emergencia, el Municipio de Bahía Blanca suspendió todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso, con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar los riesgos derivados de las inundaciones. Además, a pedido de las autoridades municipales, la empresa EDES dispuso cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas más afectadas.
Puede interesarte
Las autoridades también pidieron a la población que limite al máximo la circulación y permanezca en sus hogares para evitar accidentes o complicaciones debido a las difíciles condiciones climáticas.
Para las familias afectadas por las inundaciones, se han habilitado varios centros de evacuación en puntos estratégicos de la ciudad, como la Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército en Florida 1450.
El servicio de transporte público también se ha visto severamente interrumpido, con la suspensión de colectivos y trenes por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Esta medida preventiva busca evitar accidentes debido al riesgo que representan las calles anegadas y la baja visibilidad.
"Desde las 4 de la mañana rogando que pare de llover en Bahía Blanca. Qué horrible lo mal que quedamos luego de aquel temporal de diciembre", compartió Guadalupe Conti, una residente de la ciudad, en la red X, recordando el trágico temporal de 2023 que dejó 13 víctimas fatales y dejó a toda la ciudad sin suministro eléctrico.
Por su parte, el municipio Coronel Rosales, vecino a Bahía Blanca, también enfrenta una situación crítica. Las autoridades locales informaron que han recibido más de 50 solicitudes de ayuda en sus líneas de emergencia, movilizando a los equipos de rescate para brindar asistencia a los afectados. Para albergar a las personas evacuadas, se habilitaron dos puntos clave: la Terminal de Ómnibus de Punta Alta y la Capilla Virgen Niña.
Las autoridades locales han puesto a disposición de los ciudadanos varias líneas de contacto de emergencia: Policía (911), Defensa Civil (103), Bomberos Voluntarios (100) y el Hospital Municipal “Eva Perón” (107), para asistir a la comunidad en este contexto de emergencia.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí