Bahía Blanca: se elevan a 10 los muertos por el temporal y no descartan más víctimas fatales
Las fuertes lluvias comenzaron durante la madrugada y se estima que en cinco horas cayeron 210 milímetros. Las precipitaciones mermaron cerca de las 16.
Sobre el autor
La ciudad de Bahía Blanca, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, sufrió este viernes un temporal de intensas lluvias que causaron inundaciones y dejaron al menos 10 personas muertas mientras que no se descartan que pueda haber más víctimas fatales. La emergencia climática derivó en la evacuación de unas 1.400 personas, una cifra que obligó al cese total de actividades por las intensas lluvias que, pasado el mediodía, habían superado los 250 mm. En este marco trágico, se suspendieron las clases y el transporte público, entre otros servicios, y el Hospital Penna debió ser evacuado, ya que se inundó el subsuelo del sanatorio. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a roja la alerta por tormentas en la región hasta entrada la tarde y Vialidad pidió no circular por las rutas cercanas a la ciudad del sur bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas lluvias comenzaron, según medios locales, a las 4 de la madrugada. Calles como ríos, autos varados y repletos de agua, casas inundadas y hasta el Hospital Interzonal Dr. José Penna lleno de agua, son algunas de las dramáticas postales del temporal. El SMN precisó que entre las 4 y las 9 de la mañana cayeron 210 milímetros, una cifra que condensa en solo cinco horas toda la lluvia que puede caer en meses en la zona. Hacia las 15 horas, según el SMN llegó a 290 mm de agua caída y se estima que podrían haberse acumulado 400 mm durante toda la jornada. Para graficar el impacto del temporal, la media anual de precipitaciones en el distrito es de 586 milímetros.
Según informó La Nueva, se confirmó la muerte de una mujer en la vía pública, en la intersección de las calles Paroissien y Rawson. A su vez, en la zona de Sarmiento al 1000, cuatro personas perdieron la vida. En la localidad de General Daniel Cerri, en tanto, ocurrió el sexto fallecimiento en el marco de la inundación. Entrada la noche, pasadas las 21 se informaron cuatro decesos más, y las autoridades no descartaban que el número de víctimas fatales aumente con el correr de las horas.
Durante la mañana, las líneas de emergencia operaron al límite, con una gran cantidad de pedidos de asistencia. Las autoridades advirtieron que podrían registrarse demoras y saturaciones en la atención. Muchas personas danimificadas usaron las redes sociales para pedir ayuda y asistencia, ya que se encontraban atrapadas por al avance del agua.
En primera persona
Sorprendidos por la tragedia y en tiempos en que la vida cotidiana se cuenta y se publica, las redes sociales se llenaron de decenas de videos con imágenes apocalípticas del intenso temporal, que graficaron la magnitud de lo ocurrido en Bahía Blanca.
Puede interesarte
Hospital inundado
El Hospital Interzonal Penna, en tanto, colapsó por las complicaciones que generó la lluvia torrencial. Según indicaron a La Nueva desde el centro médico, el subsuelo se inundó por completo. “Hay mucho movimiento y se están reorganizando”, se dijo. En ese lugar se encuentra la sala de neonatología, por lo que los pequeños pacientes y sus familias debieron ser evacuados y trasladados al hospital Municipal, donde quedaron a resguardo. Médicos, enfermeros y residentes se encargaron de la titánica tarea.
Suspensión total
Desde el Municipio se informó la suspensión de actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.
También fue restringida la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad y continúa siendo monitoreada su situación por la comuna, mientras que el transporte urbano de la ciudad se vio afectado y debieron cancelarse las salidas producto de la torrencial lluvia que anegó calles por toda la ciudad.
Por último, Vialidad Nacional suspendió actividades a cielo abierto, pero con guardia y atención para salir a cubrir urgencias donde se necesite en la región.
Para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).
“En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso”, señalaron desde el Municipio de Bahía Blanca.
Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes, mientras que el intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.
En tanto, ante la emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Vialidad Nacional solicitó a la población “evitar la circulación por las rutas nacionales afectadas por las condiciones climáticas adversas”. La empresa de servicio eléctrico EDES, por indicación del Municipio, no restituyó la electricidad en la región para evitar mayores complicaciones y electrocuciones.
Las rutas nacionales 3, 33, 35, 22, 252, 249 y 229 presentaron problemas para transitar debido a las intensas lluvias y el temporal que afectó a la región. Por este motivo, se solicitó no transitar por ellas hasta nuevo aviso o de no ser necesario, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí