Walter Villarruel: Desafíos y pendientes para el control del tránsito
El pleno funcionamiento del observatorio vial, y controlar los "desmanes" de las motos, los objetivos del 2024.
Walter Villarruel seguirá a cargo de la Dirección de Control Vehicular, función que ejerce desde hace 14 años, siendo uno de los funcionarios más antiguos de los 20 años de lunghismo en la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl director dialogó con El Eco Multimedios, y estableció los desafíos y cuestiones pendientes de resolver para el área que preside durante el 2024.
Primeramente agradeció la oportunidad de volver a acompañar al Intendente en un nuevo periodo, luego de 4 años “donde hemos sido atravesados por una pandemia y cuestiones económicas irregulares en lo que es la actividad de nuestro país”, señaló.
Explicó que aunque su función principal es el control vehicular, se encuentran haciendo lo posible por poner en pleno funcionamiento el Observatorio Vial, “si bien en la práctica lo está, aunque algunos no lo reconozcan y quieran ser críticos”, deslizó.
Puede interesarte
“Lo vamos a terminar de poner en funcionamiento para que intervengan las ONG como Estrellas Amarillas, los concejales, para que la gente vea que acá nadie esconde nada, y sobre todas las cosas en estos 14 años que me tocó trabajar con el Intendente, hemos sido claros, dando a conocer todos los datos, con errores y aciertos”, expresó.
A su vez, hizo hincapié en el mayor asunto pendiente de su gestión, el profundo malestar que generan las motos en los vecinos, sobre todo por el exceso de ruido, las picadas y los grandes grupos que se juntan en distintos sitios de la ciudad.
“Uno de los desafíos más grandes que tenemos es el control de los desmanes que producen las motos. Algo a lo que no le escapamos, ni a las críticas, ni tampoco a la intervención. Aunque sabemos que las herramientas no son muchas”, indicó.
Manifestó ser consciente de que la llegada del verano aumenta la presencia de este tipo de vehículos en las calles, por lo que aseguró que intensificarán los controles, articulando con la justicia y la policía.
Por otro lado, compartió sus intenciones de plantear 2024 que continúe por la senda de la concientización y la educación vial. “Vamos a retomar todo lo que tiene que ver con los colegios, con la enseñanza, y por sobre todas las cosas, volver incentivar la premisa de que las normas están para cumplirse”, finalizó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí