Volvieron a abrir los comercios no esenciales pero el movimiento en el centro no varió
Luego de que el intendente Miguel Lunghi anunciara en videoconferencia a través de la plataforma Zoom que las actividades no esenciales quedaban habilitadas, los comerciantes de la ciudad abrieron sus puertas este jueves tras 40 días de inactividad.
Tras los firmes pedidos, a partir de hoy pueden volver a abrir los comercios no esenciales
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa autoriza a los locales para que operen entre las 9 y las 14 horas, pero siempre aplicando las medidas de higiene y prevención necesarias para evitar los posibles contagios de coronavirus, como por ejemplo el uso de tapabocas, la desinfección de objetos y el respeto por el distanciamiento social.
Contrario a lo que muchos podían pensar o imaginar, el movimiento en el radio céntrico no cambió demasiado. Si bien varias personas optaron por salir, lo cierto es que las largas filas se formaron en los bancos y en los centros de cobro, como supo suceder en reiteradas oportunidades durante las primeras fases del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Así lo manifestaron varios comerciantes en diálogo con El Eco de Tandil, luego de advertir que aún quedaban espacios para estacionar y que la cantidad de transeúntes no era exorbitante. No obstante, algunos de ellos, como Alejandro Navarro, titular de Légam, o Florencia Boragini, de Morado, indicaron que es muy pronto para efectuar valoraciones y que se verá en las próximas semanas cómo reaccionarán los ciudadanos a esta nueva medida.
Cabe mencionar, igualmente, que al ser un tema subjetivo y de valoración personal las sensaciones son desiguales. Por ejemplo, una de las personas que se encontraba formando la fila para acceder al Banco Industrial manifestó que “salió mucha gente porque sentía sensación de ahogo” y que “todos estos que andan, antes no se veían“.