Vecinos denuncian que continúan los robos de placas en el Cementerio Municipal
Jorge Lamas se acercó a la redacción para denunciar hechos vandálicos que se repiten. “A mi vieja le puse una placa de acrílico, porque si le pongo una de bronce o una de plata, se la roban”, lamentó.
Un vecino denunció que continúan los robos de placas en el Cementerio Municipal. Los hechos habían salido a la luz el pasado mes de abril, a lo que las autoridades afirmaron que reforzaron la seguridad en el predio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, familiares afectados por la situación formaron un grupo para hacer público que el problema persiste, e impulsar a que desde la dirección del lugar se tomen medidas urgentes para solucionarlo.
Fue Jorge Lamas quien concurrió a la redacción de este Diario para dar a conocer su caso. “Robo de placas hubo cantidades. Yo a mi vieja le pongo una placa de acrílico, porque si le pongo una de bronce o una de plata, se la roban”, lamentó.
“Se la roban, y no le podés poner flores de las buenas porque también se las llevan”, agregó, sobre una serie de hechos que dijo “ocurren hace bastante, y tapan todo”.
Fue a mediados de abril pasado cuando comenzó a conocerse la información de la recurrencia de hechos delictivos en el Cementerio Municipal de Tandil y en el de la localidad de María Ignacia.
Tras la seguidilla de robos, de parte de las autoridades afirmaron que reforzaron la seguridad, con mayor cantidad de personal que realiza los recorridos. En junio, se encontraron en el lugar unas 250 placas, agrupadas en bolsas y mochilas, las cuales se suponía, iban a ser robadas.
Entonces, consultado por este medio, el director del Cementerio Hugo Biasco, contó que a modo de prevención incorporaron agentes, y pasaron de tener dos a cinco recorredores para patrullar el lugar tanto de día como de noche.
A su vez, de parte de la Secretaría de Protección Ciudadana habían asesorado y orientado a las autoridades del Cementerio para que el lugar cuente con un sistema de videovigilancia. Desde el área aclararon que las cámaras públicas no pueden colocarse en espacios cerrados.
Por tal motivo, el predio debería contar con un equipamiento propio que sea monitoreado por el personal de seguridad. De la misma forma proceden otras áreas municipales en sus respectivos predios, como Vialidad y Obras Sanitarias.
Puede interesarte
“Que pongan una garita”
Pese a los anuncios, señaló Lamas, se siguen registrando hechos delictivos en el lugar. “Es injusto que vayan a robar, y nadie se preocupa”, lamentó. El vecino indicó que realizó diversos reclamos para que las autoridades solucionen la problemática.
“Pedí que pongan un foco LED, ya que pusieron luces en el Estadio, en la entrada de Tandil, y en la rotonda. Y pedí que pongan una garita en la punta del Cementerio”, señaló dando cuenta de las demandas planteadas.
“Que pongan una garita, que ocupen a la gente que tengan que ocupar, y que pongan un reflector que enfoque a toda la calle, y que el que hace el recorrido de noche no lo haga solo, que lo hagan de a dos o tres”, agregó.
El vecino contó que junto a otros familiares coincidieron en plantear la necesidad de hacer público el tema. A través de grupos de WhatsApp y de Facebook intercambian información y ponen en común los diferentes casos. Entre otras tareas, decidieron concurrir a los medios de comunicación a los fines de que la situación se conozca.
Lamas relató también que junto a un amigo se tomaron el trabajo de hacer un recorrido por todo el Cementerio, controlando el tiempo que supone dar la vuelta completa de vigilancia. “Recorrimos de arriba abajo, está todo roto y nadie se preocupa”, sostuvo.
“Roban placas y abren las tapas. Ahora abren las tapas de los cajones, a ver si los que están descansando en paz, si tienen anillos o si tienen cadena de plata”, sumó.
“Dicen que tienen cinco de seguridad a la tarde, y hay dos. Y a la noche hay uno. ¿Cómo puede haber uno a la noche?”, concluyó el vecino.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí