Vecinos del Barrio SMATA denunciaron que son olvidados por el Municipio
La lluvia de este lunes evidenció los problemas que tiene la ciudad, entre ellos, dejó expuesto el estado de algunos barrios.
Roxana Ledesma es presidenta de la comisión vecinal del barrio SMATA, quien dialogó con El Eco Multimedios y expuso que "estamos reclamando porque no nos dan servicios, no tenemos cloacas, ni gas y las calles están intransitables. A nosotros nos cerraron las puertas del Municipio".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Solicitan el mantenimiento periódico de las calles del barrio, Martineta, Giaconi, Gorrión, Pavón y los pasajes internos, que se encuentran en muy mal estado", así lo informaron en el comunicado que le presentarán al intendente Miguel Lunghi.
Este miércoles van a realizar una protesta en el barrio para visibilizar la problemática de 180 familias. Ledesma resaltó que “sólo les envían 15 garrafas, y 15 vales por desagote por parte de Desarrollo Social”, encontrándose en una situación de precariedad enorme.
Agregó también, que es ella es quien “debe decidir a qué familia le da o se le deja de dar el vale”. “Este Tandil no era tan soñado”, reflexionó e invitó al Intendente a ir al barrio para que conozca las pésimas condiciones en las que viven vecinos de su propia ciudad.
La presidenta de la comisión vecinal comentó que “ni escritura tenemos todavía, supuestamente en diciembre la entregarían, por ahora son sólo promesas”. Los vecinos del barrio están muy enojados, es por ello que “estoy tratando de frenarlos porque quieren ir a quemar gomas frente al domicilio del Intendente”, expresó.
Comentó también la problemática que vive uno de los vecinos que tiene que ser asistido por una ambulancia y los días de lluvia "no pueden ni entrar a retirarlo". Ellos sólo piden soluciones para el barrio para no estar olvidados porque "viven como animales, aseguró".
Obras
Hace un año atrás el Municipio inició los trabajos de extensión de la red de gas natural en el barrio, una iniciativa que demandó una millonaria inversión y que se llevó adelante como parte de las obras de infraestructura urbana.
La obra estuvo a cargo de la firma Salvi Osvaldo y Salvi Pablo SH, ganadora de la licitación, demandó una inversión de 2.798.825 pesos y abarca la extensión de la red en material de polietileno por electro fusión sobre las calles Gorrión 2700 (VI); Gorrión 2600 (VI); Pavón 1700 (VP); Giaconi 1700 (VP); y Martineta 2400 (VP).
La empresa llevó adelante los trabajos en la calle Pavón entre Gorrión y Martineta, donde se realizó el zanjeo para la instalación de la cañería.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí