Vecinos de Smata se reunieron para darle otro impulso a los pedidos de mejoras para el barrio
El encuentro se celebró el miércoles pasado. Los frentistas se unieron para reclamar por la obra de gas en las calles internas, mejor iluminación y en el estado de las calles. Consideraron que son un barrio olvidado.
La lucha de los vecinos del barrio Smata continúa vigente. Mientras esperan por la regularización dominial de las parcelas, el miércoles por la tarde, un grupo de frentistas se reunió en la plaza del barrio con el objetivo de darle un nuevo impulso a las demandas con la expectativa de lograr alguna respuesta concreta por parte del Municipio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Estela Vizcaino enumeró los principales requerimientos que los vecinos tienen para el barrio, lamentó la falta de respuestas y reconoció: “Estamos luchando por todos estos servicios, pero estamos muy lejos de conseguirlos”.
La situación irregular del barrio complica los trámites que impulsan. Sin embargo, consideraron que hay algunos puntos que podrían ser atendidos por el Municipio, como el arreglo de las calles, las cloacas, un refuerzo en la iluminación y en la seguridad.
“Nos juntamos para ver si podemos conseguir algo, que nos atiendan y escuchen para que nos traigan los servicios porque ya hay mucha gente en el barrio”, describió la frentista, una de las primeras que se instaló en ese lugar en 2014. En ese sentido, estimó que hay unas 80 familias que allí habitan y que comparten la esperanza por lograr mejoras en la infraestructura urbana.
“Las calles son imposibles de transitar”, describió e insistió en la necesidad de contar con una red de cloacas “porque no da para más. Hemos solicitado muchas veces e incluso gestionado hace cuatro años ante empresas, pero no logramos avances”.
Además, citó las falencias en el tendido de alumbrado público y alertó sobre el retiro de dos cámaras que reportaban al Centro de Monitoreo dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana: “Las retiraron y no volvieron a instalarlas”, afirmó.
La obra de gas, en espera
Por otro lado, el proyecto para la extensión de la red de gas natural en el barrio Smata, que demandará una inversión de 2.798.825 pesos, fue planificado de acuerdo a la actualidad dominial del predio, que aún no completó el trámite de subdivisión de las parcelas.
Por ese motivo, el abordaje será por las calles del perímetro por lo que beneficiará a los frentistas cuyas viviendas se encuentran en las calles Gorrión, Pavón, Giaconi y Martineta.
De todos modos, la ejecución de las tareas prevé la utilización de material acorde para permitir la provisión del servicio de los vecinos no alcanzados en esta instancia, una vez que se resuelva el trámite que se encuentra en el Ministerio de Economía provincial.
La obra tiene un plazo estimado de 60 días y se iniciará una vez que se completen todos los pasos administrativos necesarios en Camuzzi Gas Pampeana.
La iniciativa abarca la extensión de la red en material de polietileno por electrofusión sobre las calles Gorrión 2700 (vereda impar); Gorrión 2600 (vereda impar); Pavón 1700 (vereda par); Giaconi 1700 (vereda par); y Martineta 2400 (vereda par).
“El gas sólo va a llegar a algunas calles porque el barrio figura como manzana”, lamentó Vizcaino, que repasó que “no tuvimos más respuestas después de la última vez estuvimos en el Municipio por el tema de la escrituración. Pedimos audiencias, pero nos han cerrado las puertas. Estamos desde 2014 viviendo acá. En ocho años no ha avanzado nada, lo que hemos logrado fue a partir del compromiso de los vecinos, como la apertura de las calles”.
Confesó sentir “amargura porque es tocar puertas y sentir que no tenemos respuestas”, y para finalizar expresó: “Estamos unidos los vecinos para ver si podemos salir adelante y llegar a las escrituras”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí