Vecinos de La Unión reconocieron que intentaron ocupar un terreno que creyeron “fiscal" y el Municipio desestimó esa versión
Según señalaron las autoridades municipales, el lote en calle Vigil, entre Del Medio y Pasaje Bellavista, tiene dueño; quienes trataron de ocuparlo “no se encuentran en situación de calle” y ayer fueron recibidos por representantes de distintas dependencias de la comuna. Los protagonistas del intento de toma alegaron que el Municipio les aseguró que “los terrenos son fiscales”, una versión que fue rápidamente desmentida por funcionarias locales.
El intento de toma de los últimos días en el barrio La Unión sumó ayer otro capítulo con las palabras de los pretensos ocupantes, que aseguraron que se acercaron al terreno porque “son fiscales”, y la consiguiente desmentida del Municipio, que corroboró que, por el contrario, las tierras “tienen dueño”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un caso que se presenta por momentos confuso, se sucedieron en la jornada de ayer distintos testimonios contrapuestos sobre el intento de usurpación en los terrenos ubicados en calle Vigil, entre Del Medio y Pasaje Bellavista.
Lo que está claro, según señalaron las autoridades municipales, es que el lote en cuestión tiene dueño, que quienes trataron de ocuparlo “no se encuentran en situación de calle” y que ayer fueron recibidos por representantes de distintas dependencias de la Comuna local.
Durante el mediodía de ayer, Faustino y Luján Mattos, que se presentaron como parte del grupo que llevó a cabo el intento de toma, dialogaron con “Plataforma Magazine”, por ECO TV y la 104.1 FM.
Allí, se mostraron enojados con quienes los denunciaron por el intento de usurpación, dijeron que “somos todos pobres, pero no somos chorros” y alegaron que el Municipio les aseguró que “los terrenos son fiscales”, una versión que fue rápidamente desmentida por la Comuna.
Faustino, presidente de la comisión vecinal de La Unión, ofreció su versión de los hechos, reconoció las intenciones del grupo aunque dijo que “yo ya tengo mi casa” y refirió que el terreno en cuestión ya estaría tomado por otra persona.
El hombre que vive desde hace más de cuatro décadas en la zona indicó que “el que está haciendo la casa ahí, que dice que es de él, es un policía. Trae la luz de un medidor ajeno”.
“¿Por qué a él lo dejaron construir?”, se preguntó.
Luján argumentó por su parte que “hay gente del barrio que no tiene dónde vivir, ni qué comer y que no tiene trabajo”.
“La gente que nos denunció es gente que está edificando en el mismo terreno, usurparon un terreno y está viviendo ahí. Cuando la gente del barrio quiso hacer lo mismo, no les gustó nada y nos denunciaron”, señaló y agregó que “los terrenos son fiscales”.
Carátula: averiguación de ilícito
Pero la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, descartó de plano esta versión.
En diálogo con “La Mañana de El Eco”, la funcionaria expresó que las tierras poseen dueña, que la misma se acercó a la Comisaría 4ta. con la documentación que acredita su condición y que ya “se inició una causa que fue girada a la fiscalía interviniente”.
“La documentación habla de una posesión; luego será el juzgado el encargado de determinar en qué condiciones de legitimidad o no, pero la señora tiene boleto de compraventa, tiene número de puerta tramitado en la Municipalidad y tiene un plano de obra también presentado”, explicó Marcieri.
“Ahora estamos en un proceso de controlar. A los vecinos que se comunicaron conmigo les pedí que se bajaran la aplicación Centinela y que ante cualquier movimiento nos avisen, pero tenemos una consigna fija: lo cierto es que tampoco se puede pretender tener un móvil policial, con la necesidad que tenemos de recorrer, en un espacio privado”, consignó la secretaria de Protección Ciudadana.
Y remarcó que “ahora es responsabilidad de la persona que apareció siendo titular de encargarse de cuidar su espacio”.
Consultada acerca de si a quienes quisieron usurpar el predio les corresponderá una sanción o penalización, Marcieri comentó que a “eso lo determinará la Justicia” y detalló que “la carátula es averiguación de ilícito”.
“Ninguno estaba en situación de calle”
El intento de ocupación puso en alerta a todo el gabinete de Miguel Lunghi. El antecedente que ya lleva dos años en el barrio La Movediza –con todos sus idas y vueltas judiciales- dejó un mal sabor en la gestión, que considera que ese conflicto se encuentra muy lejos de estar zanjado.
En ese contexto, por la tarde y también por El Eco Multimedios, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Juliana Teerink, expresó que el Municipio mantuvo reuniones con integrantes del grupo que pretendió llevar adelante esta nueva toma y aseguró que algunos, incluso, ya están recibiendo un tipo de asistencia comunal.
La funcionaria detalló que se trata, concretamente, de seis grupos familiares, tres con niños, y que todos son oriundos de Tandil.
Teerink dijo además que el Municipio, a través de los profesionales correspondientes, mantuvo encuentros individuales con cada una de las familias y resaltó: “Ninguna de estas personas que tuvieron esta intención de ocupación del terreno estaba en situación de calle”.
“Hay necesidades habitacionales, pero no en contexto de situación de calle”, reconoció la funcionaria sobre la coyuntura que atraviesan estas personas y precisó que se trata de “grupos familiares de Tandil, que se encuentran viviendo en el barrio La Unión, algunos compartiendo viviendas con otros familiares”.
“A cada uno de ellos se le dio una orientación diferente en función de las dificultades que presentaban”, sostuvo la subsecretaria.
Y aseveró que algunos, incluso, podrían llegar a formar parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas municipal –por el cual el Estado brinda asistencia técnica y materiales a los solicitantes que cumplan con una serie de requisitos- siempre y cuando presenten toda la documentación correspondiente; entre la que se encuentra la acreditación de propiedad del inmueble.
Además, la funcionaria descartó de lleno la versión de que la gestión local alentó la toma de alguna forma.
“Eso es algo ilegal y es obvio que el Municipio no lo acompaña”, expresó, contundente, y aclaró que “si el terreno es fiscal es propiedad del Estado municipal, en caso de que sea del Municipio, o provincial, si pertenece a la Provincia”.
“El resto de los terrenos, sean fiscales o sean de un propietario, son privados; entonces no se puede hacer una toma para conseguir una vivienda”, recalcó.
Cronología de una toma frustrada
Una recorrida realizada por este Medio durante la tarde de ayer, constató finalmente que móviles policiales circulaban por la zona retirando los materiales que aparentemente servirían para edificar viviendas dentro de la toma, como chapas y troncos.
Vale recordar que el conflicto se inició el domingo por la mañana, cuando un grupo de personas compuesto por hombres, mujeres y niños se trasladó al lote ubicado en calle Vigil, entre Del Medio y Pasaje Bellavista, con intenciones de ocupar las tierras y comenzar a edificar.
Vecinos que observaron la escena realizaron la inmediata denuncia a la policía, por lo que efectivos de la Comisaría 4ta. se acercaron al lugar y desalentaron la actitud de los pretensos usurpadores, que de todas maneras regresaron al sitio el domingo por la tarde y el lunes, al parecer, con las mismas intenciones.
El antecedente de la toma en Piccirilli al 1100 en el barrio La Movediza, que se inició hace dos años, fue lo que mayor temor provocó entre los vecinos de La Unión, que se comunicaron con El Eco Multimedios para manifestar su preocupación.
“El domingo a las 8 de la mañana estaban haciendo pozos, cavando y poniendo postes, delimitándose los terrenos para repartírselos”, dijo a “La Mañana de El Eco” una vecina que pidió mantener su identidad en reserva, y agregó que se trata de tierras “que tienen dueño”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí