“Va a hacer bien al mercado”, transmitieron desde el sector de venta de automóviles sobre la baja de impuestos
"Impulsa a la gente", sostuvo Omar García, de Automotores Garbat.
El gobierno nacional anunció la eliminación de impuestos para automóviles y motos, y desde el sector de venta de vehículos en la ciudad recibieron de manera positiva la medida. Así lo transmitió Omar García –de Automotores Garbat-, en diálogo con El Eco de Tandil. El empresario señaló que esperan que la iniciativa impulse las ventas de unidades de gama media y alta, y se refirió además al “buen enero” que tuvieron las concesionarias a nivel local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En particular creo que va a hacer bien al mercado. Que baje un poco y pagar menos impuestos en este país, bienvenido sea. Impulsa a la gente a tener un poco más de ganas y ponerle más garra a una compra o decidirse más rápidamente”, planteó García al ser consultado sobre la mirada del sector con respecto al anuncio.
Al momento de brindar precisiones con respecto al impacto concreto que podría tener en los precios de venta al público la implementación de la normativa, el empresario estimó que “un auto que hoy está pagando aproximadamente 55 millones de pesos se va a pagar alrededor de los 45, o sea, va a ser importante en una gama alta y media alta. Pero es muy importante y esperemos que resulte beneficioso para la venta”.
Cabe recordar, fue el propio ministro de Economía –Luis Caputo-, quien publicó a través de la red social X el anuncio de la eliminación de varios impuestos que pagan autos y motos, lo que llevaría a una rebaja de los precios de los modelos que cuestan por encima de los 41 millones de pesos.
Para Caputo se tata de un ajuste en la política tributaria que busca estimular el consumo interno y la transición hacia tecnologías más limpias. “Seguimos bajando impuestos”, tituló el ministro para dar a conocer que “se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20 por ciento y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones de pesos, del 35 al 18 por ciento”
Una reducción en pos de la venta
El anuncio del ministro Caputo destacó además que “bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría”.
Sobre el tema, García –con más de 40 años en el rubro de las concesionarias-, consideró que se trata de una medida “muy importante”. Lo hizo a partir de los datos que pudieron recabar de las comunicaciones públicas. De cara al corto plazo, señaló, esperan “ver en los papeles” la medida anunciada. Sin embargo, planteó, los cambios podrían demorarse “hasta que lleguen las listas nuevas, por lo que tenemos que esperar un poquito y ser más cautos.
Puede interesarte
La medida, agregó García, apunta a la compraventa “de vehículos importantes, vehículos importantes de alta gama”. A su vez precisó que el efecto del cambio tributario podrá registrarse más rápidamente en las unidades 0km. “En el usado no repercute tan rápido y es mucho más lento. Pero a largo plazo, si esto continúa seguramente se va a notar”.
Sobre los vehículos dentro del rango afectado, el responsable de la concesionaria mencionó en particular a los SUV con sistemas eléctricos o híbridos. “Es lo que más consulta la gente, el SUV. A la gente le gusta mucho y lo está comprando bien. Y si no, en un auto medio hablamos de algún Sandero o algún Etios”.
A su vez, consultado sobre la realidad del sector, García manifestó que “este enero en particular para Garbat fue bueno. Hubo mucho movimiento de gente, más de lo habitual para un mes de enero y con las temperaturas que han cambiado, la gente se está animando mucho al crédito, está tomando distintos tipos de crédito que puede ser en pesos, cuota fija, en UVA, en dólares, están adecuándose a cada bolsillo a un crédito y se está animando. .Se nota mucho la confianza de la gente y las ganas que tiene de decir que pueden subir un auto y pagar una cuota mensual. Eso volvió y se nota muchísimo”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí