Un obrero falleció al caer del tercer piso de una construcción en la calle San Martín
El hecho se produjo en el mediodía de ayer, cuando un trabajador de 60 años perdió su vida luego de caer al vacío desde un tercer piso. La policía investiga las causas del accidente. De acuerdo a lo informado por Uocra, el obrero y la obra estaban en regla. “Fue una cuestión accidental y desafortunada”, señalaron.

En horas del mediodía de la jornada de ayer un llamado al sistema de emergencias 101 alertó sobre un accidente laboral ocurrido en una construcción ubicada en San Martín 41, entre Alberdi y Rivadavia. Un obrero de 60 años perdió su vida al caer de un tercer piso de la edificación. El hombre fue identificado como Efrén Andino Alvarenga, oriundo de Paraguay que desde hace un tiempo residía en Tandil por cuestiones laborales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras el llamado realizado apenas minutos después de las 12, se desplegó un operativo con presencia policial y el requerimiento de una ambulancia en la obra. Más allá de las tareas realizadas, el personal médico del SAME constató con rapidez el deceso de Andino Alvarenga como consecuencia del impacto de la caída de más de diez metros de altura.
De acuerdo a la información oficial, las causas del accidente se tratan de esclarecer a partir de una investigación. Mientras tanto la obra permanecerá clausurada a la espera de los operativos policiales pertinentes para terminar de confirmar las razones de la caída sufrida por el trabajador de 60 años.
Se supo que no hubo testigos que hayan visto el hecho y desde Uocra aseguraron que “fue un accidente totalmente desafortunado”. Explicaron que al momento del suceso, los trabajadores se encontraban en la hora del almuerzo, asegurando que siempre se para entre las 12 y las 13, y que solamente escucharon el ruido de la caída el cual los alertó para llamar al 101.
En la mañana de ayer se habían realizado tareas de revoque con una máquina en una de las paredes laterales internas del edificio. Según especulan, la caída habría ocurrido cuando Andino Alvarenga se apoyó en una especie de regla con la que se corta el material, la cual habría cedido provocando el desplome del trabajador.
“Estos supuestos es lo que dicen los chicos porque en donde cayó estaba la regla esa que supuestamente habían puesto en una pared y cedió. Él se habría apoyado y se habría caído”, aseguraron desde la delegación de Tandil de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
Sobre la víctima
Efrén Andino Alvarenga, de 60 años, nació en Paraguay y hasta hace poco tiempo atrás residía en otra localidad de la Provincia de Buenos Aires. Llegó a Tandil por cuestiones laborales para desempeñarse en el rubro de la construcción y llevaba cerca de cuatro meses trabajando para la empresa constructora que lo empleaba hasta ayer.
Desde la organización sindical aseguraron que la misma lo tenía contratado con todas las regularidades que se exigen. Indicaron que estaba en blanco, por lo que poseía un seguro laboral, y que también la obra estaba aprobada, con todas las medidas de seguridad que se piden. “No hay ningún problema en ese sentido”, contaron.
Vale recordar que a mediados de 2024 se produjo una intervención de la sede de Azul de Uocra y todas sus delegaciones, entre ellas Tandil, a cargo de Héctor Brest. Como parte de la transición, desde la organización se realizó un trabajo exhaustivo para denunciar a todas las obras que están en irregularidad por lo que la supervisión de las construcciones aseguran que está al día.
Es por eso que indicaron que ya desde el sindicato no se puede hacer nada y que aguardan la conclusión de la investigación policial para que se reanuden los trabajos. “Nosotros ya no tenemos intervención, una vez que vamos y controlamos la obra, vemos cómo trabajan, las medidas de seguridad y eso, ya después no tenemos más injerencia”, describieron.
Por último, desde Uocra se mostraron sorprendidos por lo sucedido en el mediodía de ayer y afirmaron: “Fue una desgracia, un accidente que está fuera de todo lo esperado porque no fue algo que sucedió mientras estaban trabajando, a la hora de descanso es raro que suceda. Esto escapa de cualquier cosa, fue una cuestión accidental y desafortunada”.