Un libro infantil inspirado en la campaña "Un Corazón para Isi": así es Tu-Tun, publicado por la Editorial Unicen
“Es un cuento que permite abordar un tema sensible desde un modo lúdico", compartió la autora Natalia Cuesta.
Sobre el autor
La historia la familia Gastaldi Aladro y la búsqueda de un corazón para su hijo Isidro no solo movilizó a toda la ciudad de Tandil, sino que además ayudó a genera consciencia sobre la importancia de la donación de órganos. El caso también inspiró un relato infantil que escribió la autora Natalia Cuesta e ilustró Penélope Chauvié. Se trata de “Tu-Tun, en busca de un corazón”- un libro publicado por la Editorial Unicen- que se presentará el viernes 28 de marzo a las 19 en el Aula Magna, con la presencia de Laura Aladro. El título fue declarado de interés sanitario, comunitario, social y educativo por el Concejo Deliberante local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Algo que resaltamos es que no es un manual informativo, sino que es un cuento con toda la ficción y la metáfora de un relato que permite abordar un tema que es sensible, que es delicado, de un modo lúdico, con esta posibilidad que nos brinda el juego y la fantasía, la cuestión de la aventura. Así que sí, en este sentido es singular, es único”, destacó la autora.
Cuesta nació en Bahía Blanca pero reside en Tandil. De profesión psicoanalista, su trabajo como escritora surgió a partir del nacimiento de su hijo Pedro, para quien –a modo de regalo de cumpleaños- escribió “Un tesoro que no es de oro”, historia que publicó una editorial bahiense en una revista especializada en educación inicial.
Pero fue la campaña “Un Corazón Para Isi” la que movilizó a la escritora a darle forma a un nuevo relato que también como un presente, la autora lo compartió con la familia Gastaldi Aladro.
“Surgió con la intención de hacer un regalo, y esperando que lo recibieran con el respeto con el que había sido escrito, con esa intención. Y así fue. Por suerte les gustó, lo recibieron cálidamente. Y lo agradecieron, en su momento lo compartieron en sus redes. Y, bueno, después con el tiempo, a medida que la situación de Isi mejoró, después del trasplante, busqué ilustradora”, contó Cuesta en diálogo con El Eco de Tandil. “Si bien empezó como una cuestión más íntima entre la familia de Isidro y mi persona, después la idea fue poder contar con un material que es muy singular porque, por lo menos hasta donde sabemos, no hay otro de este estilo”, sumó.
Tu-Tun narra la historia de un niño integrante de la tribu Puelche de las sierras de Tandi, a quien ya desde su nacimiento se le anticipó que a los tres años la vida lo pondrá ante una difícil prueba. Y así sucede, ya que luego de su tercer cumpleaños su cuerpo queda inmovilizado, por lo que el chico debe resguardarse en su tienda al cuidado de su madre.
La familia consulta al chamán de la aldea –llamado Incucai-, quien lo examina e indica que el chico tiene dentro suyo el corazón de un gigante. Toda la tribu deberá buscar el corazón, lo que produce que comience a tramarse una red de corazones, desde los más cercanos hasta traspasar los límites de un territorio cada vez más amplio.
“Sucede esto de la tierra que late, y que responde también desde un entramado que es social, territorial y comunitario. Eso va llevando al desenlace de la trama, al encuentro con el gigante”, sumó la autora, quien destacó que junto a la ilustradora generaron una propuesta a partir de dos dimensiones presentes en el libro. Lo onírico y la vigilia se entrecruzan en palabra, imágenes y colores.
Muchos corazones
Fue en el momento en el que se concretó la donación y el trasplante a Isidro Gastaldi cuando Cuesta comenzó a buscar ilustradora. Así dio con otra bahiense, Penélope Chauvié, formada en La Plata. A partir trabajo compartido fueron encontrando la forma al libro, adaptando el relato y “dándole vida al texto con las imágenes”, como precisó.
Durante la presentación de “Un tesoro que no es de oro” en la edición 2022 de la Feria del Libro de Tandil, Cuesta se acercó al stand de la Editorial de la Unicen, donde dio a conocer el proyecto ya ilustrado. “A partir de ahí quedó en la agenda para publicarlo en la colección infantil”, dijo sobre el título que vio finalmente se concretó en 2025, recibió una distinción del Concejo Deliberante y ya comenzó a tener buena repercusión a nivel local.
A partir de la primera circulación del libro, las autoras empezaron a recibir las primeras devoluciones. “Está teniendo una recepción, que la verdad que súper favorable, y agradable. Las repercusiones que van llegando y nos van contando de cómo lo reciben los niños mismos”, sostuvo Cuesta, quien agregó también que el propio hermano de Inés –la bebé tandilense que espera un trasplante de corazón-, tiene un ejemplar de Tu-Tun, y cuenta con un material de compañía para transitar la situación de su hermana y su familia.
Tu-Tun, en busca de un corazón, puede adquirirse a través del sitio web de la Editorial de la Unicen.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí