Un halo solar transformó el cielo tandilense
.jpeg)
Cerca del mediodía de este viernes, un extraño fenómeno captó la atención de aquellos que se encontraban al aire libre y que divisaron un gran círculo alrededor de febo. Se trató de un halo solar, que se produjo por las condiciones de la atmósfera pero que no tendrá consecuencias sobre el tiempo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas imágenes circularon rápidamente en las redes sociales, con distintas teorías e información sobre la transformación del cielo, en una jornada que se presenta parcialmente nublada y ventosa.
Consultado sobre el fenómeno, el meteorólogo Gustavo Czop confirmó que se trata de un halo solar, que “se produce por la refracción de los rayos de sol en cristales de hielo que conforman esas nubes llamadas Cirrus Stratus”.

Agregó que esas nubes se encuentran a un nivel alto de la troposfera, por encima de los 6000 metros de altura. En esa altitud, la temperatura es de varios grados por debajo de 0ºC, lo que provoca que las nubes estén conformadas por cristales de hielo.
Ante la inquietud que generó el halo solar, el meteorólogo confirmó que “es algo normal y se puede dar en cualquier época del año”.
Sin embargo, se trata de un fenómeno que no se produce seguido, pero esa circunstancia no implica un alerta sobre las condiciones del tiempo.
Por último, aclaró que en Tandil se vio un halo solar, pero también se puede divisar ese círculo pegado al sol, entonces se denomina corona solar.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí