Un adulto mayor de otro geriátrico dio positivo y se activó el protocolo para hisopar en tres residencias
Se activó nuevamente el protocolo. Las pruebas se le realizarán a 80 residentes y empleados de tres geriátricos de la ciudad. Un grupo de familiares de adultos mayores rechazan la decisión de las autoridades sanitarias.
Ayer se activó la alarma en un geriátrico, tras conocerse el resultado positivo de uno de los residentes, por lo cual hubo que aislar a su compañero de habitación y en hoy se va a hisopar al resto de la comunidad del lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsimismo, desde el Sistema Integrado de Salud se confirmó que hoy se hisopará a 80 personas, entre residentes y trabajadores de tres geriátricos.
El presidente de la Asociación de Geriátricos de Tandil Darío Barrionuevo afirmó que “hay algunos colegas que están teniendo el virus, todos venimos manteniendo el protocolo que dice Nación, Provincia y el Municipio, pero este virus no tiene fronteras. Tandil no es una isla, lamentablemente el virus entró, a pesar de todas las medidas de precaución que estamos tomando a nivel protocolo”.
En ese contexto, confirmó que ayer por la tarde tuvieron que activar el protocolo en un geriátrico en el que no había habido casos anteriormente.
“Lamentablemente entró el virus, se activó el protocolo, y se está trabajando con el Sistema Integrado de Salud Pública. Se hizo toda la coordinación del personal y los residentes, se tomaron todas las medidas pertinentes al caso. Estamos esperando el informe de las autoridades y está todo controlado por el momento”, afirmó.
Respecto a ese geriátrico puntualmente, detalló que hay dos personas aisladas, y que “el resto por el momento no sintomatología alguna, estamos esperando, es muy reciente así que aún no hay mucha información”.
“Es un residente el que dio positivo, está aislado y estamos a la espera de que sean todos hisopados, como se convino con el Municipio”, indicó.
Y agregó que respecto al resto de los geriátricos que hubo casos, “están todos aislados y todos estables, esperando los resultados de los hisopados, sabemos que uno dio positivo, así que automáticamente se aisló a ese residente junto a su compañero de habitación, así que hay que esperar”.
“Suponemos que van a hisopar a toda la población de la residencia, como se viene haciendo como método de precaución. Todavía no se sabe cómo contrajo el virus, se está haciendo el seguimiento pero todavía no hay información al respecto”, señaló.
“El virus entra por nosotros”
En tanto, aseguró que “no pasa solo en Argentina, pasa en el resto del mundo, lamentablemente son pacientes de alto riesgo, ellos no tienen un deceso por el Covid 19, sino que ya vienen con una patología de base que lamentablemente hace a un desenlace con el Covid, la patología de base se agudiza por el virus”.
“Esto es imparable, todos sabemos que no hay fronteras, el virus ingresa y no depende de cada empresario del sector. Nosotros tomamos todo el protocolo que hay, toda la higiene que se pueda realizar dentro de las residencias, pero por más que tengamos protocolos, es imposible combatirlo porque es algo intangible”, manifestó.
Y añadió que “Tandil no está en una burbuja, sabíamos que esto iba a pasar, y tenemos que pasarlo de la mejor forma posible. Siempre le pedimos desde la asociación a nuestros colaboradores que se cuiden porque sabemos que el virus entra por nosotros porque los adultos mayores están aislados”.
“Ahora hay que buscar el caso cero y de ahí se evaluara la situación de la residencia en cuestión”, concluyó.
Familiares en desacuerdo con las
medidas del Gobierno local
Un grupo de familiares de residentes de un geriátricos enviaron una carta a El Eco de Tandil expresaron desacuerdo en torno a ciertas medidas que tienen que ver con los hisopados en residencias de adultos mayores.
En la misiva, expusieron que “a raíz de información no oficial que circuló los últimos días respecto al estado de emergencia por covid-19 que atravesamos en la ciudad, y específicamente respecto a las situaciones que se presentan en las residencias de adultos/as mayores, familiares de residentes de un geriátrico privado de Tandil expresamos nuestro desacuerdo en torno a las medidas que pondría en marcha el Gobierno local”.
“Tras los lamentables y conocidos hechos ocurridos en algunos de los hogares de nuestra ciudad, funcionarios del gobierno municipal anunciaron que se impulsarán hisopados masivos tanto para los y las residentes, como para los y las trabajadoras de dichas instituciones. Esta medida, catalogada como preventiva, ya comenzó a implementarse -de manera paulatina- en algunas residencias”, manifestaron.
En ese sentido, consideraron pertinente “manifestar públicamente, por un lado, la confusión e incertidumbre que atravesamos respecto a dicha situación (por no contar con información oficial al respecto, más allá de lo transmitido por el encargado de la residencia) y, por otro lado, nuestro desacuerdo en torno a las decisiones tomadas por el gobierno local”.
“Las autoridades anunciaron que los hisopados se harían por única vez, y que el fundamento de esta medida es la posibilidad de identificar casos asintomáticos y así evitar un potencial y masivo contagio. Creemos que ese argumento no es lo suficientemente válido ya que la mayoría de los y las residentes son población de riesgo (no solo por la franja etaria, sino también por enfermedades previas), lo cual implica que ante el contagio de Covid-19 los síntomas se manifestarán casi de inmediato”, expusieron.
Y agregaron que sumado a esto, “si los hisopados se llevan adelante por única vez, ¿tendría sentido que los/as residentes atraviesen por esa situación -que sabemos es incómoda y podría provocar ciertos niveles de estrés y angustia- si existe la posibilidad de que el resultado dé negativo y de igual manera se contagien al día siguiente?”.
“Es oportuno dejar en claro que comprendemos la necesidad de proteger la salud pública y el riesgo que corren nuestros abuelos/as, pero que aun así no consideramos que ésta sea una medida completamente necesaria y efectiva. Quienes habitan en dichas instituciones cargan con la angustia acumulada de seis meses sin poder ver y abrazar a sus familias, y como parte de ellas lo único que deseamos es que se encuentren en las mejores condiciones posibles”, sostuvieron.
Por tal motivo, plantearon que “agradeceríamos entonces contar con información oficial, concreta, detallada, y explícita al respecto, y a su vez, con la posibilidad de decidir en conjunto con los/as responsables de las instituciones si vale la pena que los/as residentes atraviesen por esta situación, que pretende ser preventiva, pero que por lo expuesto anteriormente consideramos que no lo es”.
Por último, saludaron y se solidarizaron con “las familias que fueron afectadas por los contagios y fallecimientos de abuelos/as que residen y/o residían en los geriátricos que fueron foco de contagio”.