Tras una espera de casi cinco años se entregaron los 96 lotes con servicios del Barrio De Corazón 3
En una noche marcada por la alegría y la emoción, ayer se entregaron los 96 convenios de adjudicación de lotes con servicios que componen el Barrio De Corazón 3. Los adjudicatarios se mostraron emocionados y envueltos en felicidad tras la entrega de los terrenos donde en un futuro van a construir sus casas.
El gimnasio del Club Defensa fue el escenario elegido para que en la tarde de ayer para la realización del acto de entrega de los lotes con servicios del Barrio De Corazón 3. El proyecto realizado por la asociación civil De Corazón Tandilense dio un paso importante rumbo a la construcción de las viviendas después de varios contratiempos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos 96 lotes están ubicados entre las calles Vélez Sarsfield, Suipacha, 12 de Octubre y avenida Cabildo. Son dos manzanas, divididas en cuatro media manzanas por dos pasajes que se abrieron especialmente para el Barrio de Corazón 3.
Desde antes de las 19, las responsables de las asociación civil, Stella Maris “Cacha” Cena y Mirta Piqueras, empezaron a recibir a las familias adjudicatarias de los lotes. Si bien el acto estaba anunciado a partir de las 19:30, la cita para las familias era con anterioridad para firmar los convenios en la previa para que la entrega de los mismos sea lo más ágil posible.
Ante la numerosa convocatoria, el inicio del acto se demoró casi media hora y cerca de las 20 se llamó a todos los presentes a ingresar al recinto. El agobiante calor provocó que las familias lleguen a la institución ubicada en Rivadavia al 300, firmen los papeles y esperen en el exterior el comienzo del evento oficial.
Desde la conducción del acto, se brindó un reconocimiento a la asociación civil De Corazón Tandilense, al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a la gestión del diputado Rogelio Iparraguirre y al bloque de concejales de Unión por la patria, representado en el gimnasio por Darío Méndez, Federico Martínez y Severiano Mon.
Luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino fue el turno de la palabra de “Cacha” Cena quien celebró la felicidad de los presentes tras una espera de casi cinco años para la entrega de los lotes.
Además indicó que “son familias de Tandil que van a tener la posibilidad de construir una vivienda". También agradeció a Iparraguirre y los concejales peronistas por el esfuerzo realizado. “Sin las ganas de todos, no podríamos haber logrado esto”, concluyó.
“Pocas palabras, mucho trabajo”
De esa manera definió, en su primera oración al frente del micrófono, el diputado Rogelio Iparraguirre a la gestión de Stella Maris Cena al frente de la asociación civil que llevó adelante este proyecto. “Siempre es una alegría formar parte de estos momentos junto a familias de nuestra ciudad que se acercan al sueño de la casa propia”, definió el dirigente político en un discurso donde por momentos mostró emoción.
“En este caso un sueño que se ha visto demorado más de lo esperado pero que finalmente comienza a hacerse realidad gracias al trabajo y compromiso de la Asociación y la Provincia, pero también a la perseverancia y colaboración de los adjudicatarios”, continuó Iparraguirre, quien fue reconocido por los presentes por la gestión realizada ante el Gobierno Provincial para la financiación del proyecto.
En un diálogo exclusivo con El Eco de Tandil, el diputado nacional destacó la importancia de que estas clases de proyectos tengan lugar en esta ciudad. “Hay casi 500 familias que han encontrado la solución habitacional gracias al trabajo de “Cacha”. En una ciudad donde, no lo considero yo, son datos duros del Censo 2022, tiene el mayor déficit habitacional de la Provincia de Buenos Aires”, señaló.
Además indicó que Cena y su equipo demostraron capacidad de trabajo a lo largo de los años y que eso hace que se refleje en estos resultados. “Con un Estado Nacional que se retira permanentemente, más méritos tiene todavía. Si le faltaría un condimento más para comprender la significancia de esto, hay que agregar que estamos en una ciudad gobernada por el mismo Intendente hace 20 años que no se ha cansado de repetir que el Municipio no está en condiciones de hacer nada en materia de acceso al suelo y la vivienda”, añadió.
Por último indicó que la comunidad tandilense tiene que reconocer el rol de Cena: “Una mujer que no terminó la escuela secundaria pero con una enorme sensibilidad, con una enorme tenacidad y una capacidad de aprender, de rodearse bien y de hacer las cosas bien. Estos casi cien lotes son la envidia del mercado inmobiliario, están en una ubicación inmejorable, para eso hubo que hacer un trabajo muy grande”.
Alegría y emoción
Luego de las palabras de Cena e Iparraguirre se procedió a hacer una entrega simbólica de los convenios de adjudicación a un par de decenas de familias. La locución llamó a cada responsable para que pase al frente, reciba un folio con el contrato y un plano con la ubicación de los 96 lotes con servicios y se tome una foto con Cena, Iparraguirre y luego fueron rotando Mon, Martínez y Méndez.
La alegría de los adjudicatarios era notoria. Cada uno que se acercó al frente llevaba consigo mismo una sonrisa desbordante. Se marcó una diferencia entre los más jóvenes, quienes estaban con mucha felicidad, y los de mayor edad que, a la alegría, le sumaron la emoción por lograr concretar la posibilidad de su terreno propio.
Erika, una de las adjudicatarias correspondiente a este segundo grupo, le contó a este medio que “son muchos años de espera para que llegue este momento. Fue difícil llegar al momento y esto también genera una ansiedad y emoción particular. Yo ya tengo nietos y por primera vez voy a poder pensar en una casa propia y eso tiene un peso, en la historia argentina la vivienda tiene mucho que ver con la clase trabajadora”.
Invadida de emoción, con ojos al borde de las lágrimas, agregó: “Llegar a la vivienda propia significa mucho, no es solo una seguridad para lo que nos queda sino también simbólicamente tiene mucho peso. Estoy muy emocionada y muy contenta".
Por último, reconoció el esfuerzo de los vecinos: "Hay mucho esfuerzo puesto por la asociación civil, también la dirigencia política de Unión por la Patria para que esto sea una realidad, pero sobre todo el esfuerzo de las vecinos y los vecinos que todos los meses hacían aporte, que tuvieron mucha paciencia y supieron esperar los tiempo del otro vecino que por ahí no tenía la plata. Eso da la pauta de que vamos a estar en un barrio donde ya hay comunidad, principios básicos compartidos”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí