Tras más de nueve meses de inactividad, reabrió el Casino de Tandil
El Casino de Tandil reabrió finalmente el pasado lunes a las 13 sus puertas, luego de más de nueve meses de inactividad. Por el momento, solo está habilitado el sector de máquinas tragamonedas, de modo que en esta oportunidad no se podrá lanzar la primera bola de la temporada.
Tal como había adelantado Juan Pablo Ibáñez, de la comisión directiva de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza, y Servicios de Casinos (AMS), a El Eco Multimedios, el pasado lunes reabrió sus puertas el Casino de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRespetando estrictos protocolos y severas medidas sanitarias a fin de evitar contagios, los ciudadanos se apersonaron en la casa de juegos ubicada sobre la avenida Buzón para efectuar sus apuestas en las máquinas.
Con un horario de funcionamiento desde las 13 hasta la 1.30, y solo con el sector de máquinas tragamonedas habilitado, el Casino reabrió el pasado lunes 21 de diciembre para un total de 98 personas.
“Abrimos las puertas a las 13, y la verdad es que fue lento el acceso de la gente porque hay protocolos que hay que cumplir, datos que se les piden a las personas, se tienen que higienizar y demás. Todo una serie de medidas como en cualquier lugar, pero todas esas prevenciones hacen que se ralentice el ingreso y es por ello que en algunos momentos hubo cola afuera de ciudadanos que esperaban para entrar”, señaló Ibáñez.
Para poder reabrir, desde la empresa debieron efectuar una serie de recambios en el lugar para ajustarse a la normativa provincial vigente. Entre las reformas que se llevaron a cabo se destaca la colocación de los blindex en las cajas para marcar la separación entre los trabajadores y los apostadores, la instalación de aires para ventilar y la disposición de alcohol en gel en diferentes sectores.
De cualquier forma, el propio Ibáñez reconoció que debieron hacer algunos ajustes en el transcurso de los últimos días: “Es todo nuevo para nosotros. Hace nueve meses cerramos el Casino pensando que era para 15 o 20 días. Y esta nueva normativa trajo algunas cuestiones que hubo que ir corrigiendo a medida que el público iba ingresando y se iba ubicando en las maquinas”.
Acostumbrarse a una nueva realidad
El protocolo sanitario marca que las máquinas deben ser desinfectadas, como así también que todas las personas que ingresan deben higienizarse las manos y tienen que permanecer con tapabocas. Asimismo, el grupo Boldt creó una tarjeta que habilita a los apostadores a jugar: “Hay una serie de cuestiones a las que indudablemente nos tenemos que ir amoldando todos porque es algo nuevo”.
Remarcó que no son solo los trabajadores del Casino los que deben ajustarse a la nueva normativa sino también los apostadores, ya que hay algunos puntos en concreto que se deben respetar, como el uso de una única máquina: “Se les asigna una, se sientan y juegan el tiempo que quieran. Lo que se trata de evitar es que haya mucha gente yendo y viniendo dentro de la sala. Hay 98 habilitadas, pero si no están todas ocupadas algunos quieren levantarse e ir a jugar a otra. Y eso es lo que tratamos de evitar”.
Agregó Ibáñez que han estado trabajando bastante bien durante los primeros días “dentro de la gran incertidumbre que generaba” y que, en realidad, están ajustando los protocolos.
“Por eso en su momento dije que había cuestiones que se iban a tener que ir corrigiendo cuando tuviéramos al apostador adentro. Porque lo que está escrito, está muy bien redactado, el protocolo es muy completo, pero hay cuestiones que deben verse con el correr de los días para ver cómo va funcionando”, aseveró.
Recalcó, por otra parte, que algunos ítems no se pueden ni se deben rever porque son “muy importantes” y hay que “estarles encima”.
La ruleta podría volver recién en marzo
Si bien el Casino ya pudo dar el primer gran paso que fue reabrir luego de nueve meses de inactividad, lo cierto es que solo pudo habilitar el sector de máquinas y no las mesas para jugar. Por tal razón, en esta oportunidad el intendente no podrá lanzar la primera bola de la temporada.
“Lamentablemente el tema de la pandemia ha impedido que se abran las ruletas, el juego artesanal como le llamamos. Y no va a haber apertura por lo menos por ahora, teniendo en cuenta que estamos ante un nuevo brote”, clamó Ibáñez.
Bajo su punto de vista, la ruleta podría habilitarse, como mínimo, durante los meses de marzo, abril o mayo, y sería luego de que arribara la vacuna contra el Covid-19, ya que eso daría una suerte de respiro a la crisis epidemiológica.
“Y respecto a la primera bola, no va a haber. O se elegirá alguna otra modalidad, si es que se elige. Pero por el momento, ruleta y juego artesanal no va a funcionar”, concluyó.