Tras la polémica por el cierre del Limache, el pastor Matos aseguró que el predio está abierto al barrio
El referente de la iglesia que alquiló el predio de Villa Gaucho en el que funcionaba el centro social y deportivo, afirmó que seguirán trabajando en el barrio como desde hace cinco años. Los vecinos insistirán ante el Municipio para que se les garantice un espacio en el que puedan integrarse y desarrollar sus actividades.
El retiro del Municipio del espacio que albergaba al centro sociodeportivo Limache en el barrio de Villa Gaucho dejó desamparados a los vecinos del lugar, que desarrollaban allí diversas actividades recreativas y culturales. El predio está desde hace 15 días en posesión del Centro Cristiano La Roca, quien realizó al dueño una mejor oferta de alquiler, con opción a compra, y se quedó con la propiedad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCristian Matos, pastor de la iglesia evangélica, dialogó con El Eco Multimedios, refirió que se pudieron instalar con tranquilidad en el predio situado en Lester entre Rosales y Labarden, y que se comunicó con algunos referentes vecinales para poner a disposición el lugar. “Continuaremos con lo que hacemos hace cinco años y medio en el barrio, la gente nos conoce”, señaló.
Matos refirió que les dio libertad a los residentes para que se manejen y usen las instalaciones de lo que era el Limache, fundamentalmente los espacios verdes. En ese aspecto, aseguró que la gente continúa utilizando el predio y que no hay restricciones para ello. Las actividades que se realizaban en la estructura cerrada, como patín y boxeo, no podrán seguir su curso porque el interior se empleará para las actividades y charlas del centro cristiano.
Desde su punto de vista, el religioso expuso que “se van a sumar los valores, que cualquier vecino los quisiera. Queremos sumar al barrio cultura, deportes, actividades que lo beneficien, no sólo la parte del culto, si quieren venir a estar con la familia, comer un asado, jugar al fútbol, pueden hacerlo, no se corta nada”.
Comunidad terapéutica
Entre sus actividades y eventos, el centro cristiano planifica instalar allí un centro de rehabilitación para adictos, problemática con la que trabajan desde hace dos años.
Según Matos, será un espacio para rehabilitar “el corazón y el alma” y brindará contención para personas que sufren diversos tipos de adicciones y sus familiares. En ese marco, proponen “enseñar valores”, oficios, capacitaciones y demás para ayudar a los procesos de recuperación. “Queremos una fundación para que puedan venir chicos a rehabilitarse del alma, chicos que necesitan amor y ser restablecidos del corazón “, afirmó.
En la vereda de enfrente, algunos referentes del barrio se quejaron de esta propuesta y cuestionaron que “eso es descabellado, cualquiera que trabaja en abordajes tan complejos sabe que nunca se puede hacer un centro de esas características en un espacio urbano”.
La postura vecinal
Ante ese escenario, la barriada se movilizó para no perder su espacio de referencia y se reunieron con el Intendente para trasladarle los cuestionamientos a la decisión. Desde la comuna ofrecieron descentralizar los talleres deportivos y trasladarlos a otras instituciones, ofrecimiento que no conformó a los vecinos. Tampoco la posibilidad de acceder a los espacios verdes resuelve la cuestión de fondo, porque de todos modos el sitio no funciona más como un centro cultural y deportivo, y está en manos de un privado, no del Estado local.
En esa línea es que hoy acudirán a la explanada municipal para visibilizar su reclamo y entregar un petitorio, en defensa del espacio en torno al cual se organizó la vida de Villa Gaucho y la zona, bajo el lema “El Limache es del Barrio”.
Además, los vecinos le plantearon oportunamente al Intendente su desacuerdo con la falta de articulación y planificación de políticas públicas que permitan relocalizar el Limache, con todo lo que eso significa para la comunidad. Por el momento, el Gobierno no visualizan un predio municipal que reúna todos los requisitos para poder reubicar el centro sociodeportivo barrial.