Transporte rural: con Azucena encaminado, restan dos recorridos por resolver
No hubo oferentes en los llamados que se hicieron hasta el momento. Si continúa esta situación, buscarán una solución con las autoridades provinciales.
El consejero escolar Lucas Vazquez, en comunicación con El Eco Multimedios, brindó detalles sobre la situación de los recorridos del transporte rural, tras la reciente apertura de sobres para cubrir los tres trayectos restantes a resolver. "De los tres recorridos se recibió oferta por el de Azucena, que era uno que no había sufrido modificaciones en el valor, pero bueno, el transportista que lo venía realizando nos informó que no podía aceptar la prórroga porque tenía una unidad rota. Entonces, ese que no ha sufrido modificaciones en el valor recibió una oferta".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA su vez, explicó que se está trabajando para que este recorrido se cubra a la brevedad: "Imagino que entre hoy, mañana o pasado más tardar terminaremos de completar o de verificar toda la documentación para que comience en esta misma semana. En una de esas me sorprende y hoy mismo terminamos de hacer todo, pero recibimos una oferta válida y en breve ya se está cubriendo", aseguró.
Actualmente, existen dos recorridos que aún no cuentan con prestador: "Hoy nos están quedando dos recorridos por el momento sin cubrir, por los cuales seguiremos haciendo los llamados. Uno es el de la escuela de las Numancias. Y otro recorrido es el que cubre dos primarias, Primaria 18 y Primaria 60", explicó. La falta de ofertas para estos trayectos se debe, según el consejero, a que "estos recorridos han sufrido modificaciones por encima del 30% que implican una reducción de los valores, proporcionaron la reducción de kilómetros, por lo cual los oferentes o los proveedores que venían realizando estos recorridos desistieron de continuar y hasta ahora las veces que hemos llamado a la contratación no hemos recibido ofertas". Ante esta situación, aseguró que continuarán realizando semanalmente "dos o tres llamados" hasta garantizar la cobertura de ambos.
Puede interesarte
Consultado sobre la posibilidad de una renegociación con los antiguos prestadores, Vazquez indicó que "hasta el momento nosotros tenemos que ofrecerlo en las condiciones que está, después de algunos llamados más nos comunicaremos con las autoridades provinciales para ver si solicitamos una actualización de valor o si esperamos el envío de necesidades de todo el 20 25 que eso ya implica los recorridos con la incorporación de nuevos alumnos". Finalmente, anticipó que “estos días también estamos recibiendo alumnos o o novedades de solicitudes de transporte y que podría ser que esos mismos recorridos que se han acortado de fin de año al inicio de clases en estos días vuelvan a tener un aumento en los kilómetros necesarios y que también los hagan más interesantes para los mismos oferentes de transporte”. Confirmó además que "el resto de los recorridos que se confirmaron las prórrogas, se mantienen más o menos los mismos prestadores".
En cuanto al resto de los recorridos, el consejero señaló que entre la semana pasada y este lunes se terminó de completar toda la documentación. "Algunos arrancaron el miércoles y otros recién estuvieron arrancando hoy" . Aclaró que las demoras en algunos casos se debieron a "lo que son los contratos, principalmente los más grandes, lo que es la constitución de la garantía de cumplimiento de oferta requiere por los montos que sea una garantía de una aseguradora, que aunque suene feo son cuestiones burocráticas que tienen que estar cumplidas para que el contrato se encuentre en condiciones. En otros casos, cuando era solo un recorrido, por ahí con un pagaré alcanzaba y por eso hubo algunos que comenzaron más temprano que otros".
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí