Trabajadores de la Clínica Chacabuco iniciaron un paro por reclamos salariales
Los trabajadores de la Nueva Clínica Chacabuco iniciaron ayer una protesta por 48 horas en reclamo por el incumplimiento en el pago del aguinaldo y en rechazo a la cancelación “en cuotas” del salario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese marco, por la mañana, un grupo de empleados de la salud encabezó una manifestación frente a la sede del centro asistencial privado para hacer visible su planteo.
“El aguinaldo no se fracciona” y “salario completo” fueron algunos de los mensajes que replicaron en los carteles que mostraron a los automovilistas y peatones que circularon por el lugar durante la mañana de miércoles.
“La comunidad de Tandil tiene que saber que los trabajadores, en plena pandemia, no están cobrando sus sueldos como corresponde”, expresó la responsable de la delegación local de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), Adriana Jones, acompañada por el protesorero de la sede La Plata, Eduardo Nogueira.
Mientras continúe la medida, se mantiene la atención de los pacientes internados y urgencias, mientras que quedan suspendidas las cirugías programadas.
La intervención de Trabajo
El pedido llegó a instancias de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Ayer por la mañana, el responsable de la dependencia bonaerense, Ezequiel González Godoy, convocó a las partes a una audiencia de conciliación. No hubo acuerdo, por lo que la medida continuará según el plazo previsto hasta tanto se presente una propuesta de pago de lo adeudado.
Las actuaciones quedarán en suspenso hasta tanto se presente algún avance concreto. En principio, la clínica habría alegado inconvenientes económicos, razón por la cual tramitaron subsidios del Gobierno y esperan que se asigne el Repro para afrontar el pago de los salarios.
Mientras se esperan novedades, probablemente para los primeros días de la semana que viene la dependencia de la cartera laboral convoque a un nuevo intercambio, aunque aún no hay fecha fijada.
El conflicto
La titular de la delegación local de Atsa, Adriana Jones, planteó a El Eco Multimedios los motivos de la protesta, frente a una situación que se inició con la pandemia y que se agudizó en el último tiempo, a pesar de las ayudas que implementó el Gobierno nacional para hacer frente a la crisis generada por el contexto.
“Los trabajadores no han logrado tener sus sueldos completos en tiempo y en forma, lo mismo sucedió con los aguinaldos”, expresó la representante gremial en medio de la movilización que protagonizaron los empleados frente a las instalaciones de la institución sanitaria.
Si bien hay un compromiso de pago, Jones explicó que la clínica abonó el sueldo “en dos partes” y que “hasta este momento no se presentó ningún porcentaje de aguinaldo”.
“La comunidad de Tandil tiene que saber que los trabajadores, en plena pandemia, no están cobrando sus sueldos como corresponde”, defendió y garantizó la atención de los pacientes internados con diagnóstico de Covid-19, en neonatología, y en otros servicios. “Hubo atención en la guardia y desde las 0 del miércoles, que fue cuando empezó el paro, las urgencias y emergencias”, sostuvo, por lo que “no está descuidado ningún paciente”.
Sobre la audiencia en el Ministerio de Trabajo, la secretaria general de Atsa expuso que las autoridades de la Clínica “dijeron que iban a depositar un 70 por ciento del aguinaldo” y que “iban a esperar el Repro, que no está confirmado”.
La propuesta de pago
“Lo que sucede es que la Clínica no tiene como prioridad a los trabajadores”, fustigó el protesorero de la delegación La Plata del sindicato, Eduardo Nogueira, mientras la protesta continuaba al ritmo de bocinazos y aplausos de los trabajadores de la salud.
En primer lugar, señaló que en la audiencia, que se celebró en el transcurso de la mañana de manera virtual, el director administrativo del centro de salud privado, Ricardo Saracca, “dijo que tenían problemas con IOMA y Pami”. En ese caso, “lo correcto sería que vayan a reclamar; el aumento de prestaciones es histórico”.
Sin embargo, observó “toda la obra” que se ejecutó en el edificio y dijo que “de algún lado sale este dinero”.
En síntesis, “la propuesta definitiva sería completar el lunes el aguinaldo con el Repro, si es que lo depositan”. En caso contrario, “el martes lo harán con fondos propios. Eso significa que la plata está y que van a especular con el Repro”, cuestionó y ratificó que, “a más tardar el martes, la Clínica estaría pagando”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí