"Topo" Rodríguez tildó de “exagerado” el precio de los pasajes aéreos entre Tandil y Buenos Aires: “No va a andar”, aseguró
“Un pasaje sacado de manera individual, no corporativa, para una persona que viaja de Tandil a Buenos Aires -con impuestos incluidos- asciende a casi 500 dólares”, comentó el exdiputado nacional. Y agregó que “es un precio internacionalmente muy alto, no competitivo para cualquier pasaje de esas características en cualquier lugar del mundo”.
El exdiputado nacional peronista Alejandro “Topo” Rodríguez se refirió ayer al valor de los pasajes que ya se pueden reservar para realizar la ruta aérea Tandil-Buenos Aires, consideró que se trata de “un precio exagerado y muy elevado para el mercado aerocomercial nacional e internacional” y remarcó: “Con 589 mil pesos se llena el tanque de ida y de vuelta para cinco automóviles de buena categoría”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, el exlegislador tandilense y director del Instituto Consenso Federal, realizó en primer lugar una apreciación acerca del precio de los boletos.
“Un pasaje sacado de manera individual, no corporativa, para una persona que viaja de Tandil a Buenos Aires -con impuestos incluidos- asciende a casi 500 dólares; son 497 dólares a la cotización del dólar que pone la empresa”, comentó.
Y agregó que “ese es un precio internacionalmente muy alto, no competitivo para cualquier pasaje de esas características en cualquier lugar del mundo”.
“Por ese precio –comparó Rodríguez-, uno puede hacer una distancia 20 veces mayor en Estados Unidos y, por menos de la mitad de ese precio, se puede tomar un avión de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires hasta Córdoba”.
“Es un precio que de ningún modo es competitivo; es exagerado y muy elevado para el mercado aerocomercial nacional e internacional”, reforzó.
Por la mañana, el exdiputado peronista había manifestado en sus redes sociales que la iniciativa de la empresa Humming Airways, que ya ofrece en su plataforma la posibilidad de reservar los boletos desde y hacia Tandil y Olavarría a partir del 19 de febrero próximo, “no va a andar”.
“Por el precio de un pasaje aéreo ida y vuelta de Tandil a Buenos Aires ($589.000), 20 personas hacen el mismo viaje en auto”, había expuesto Rodríguez en sus redes.
Consultado sobre este punto, el también exministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires durante la Gobernación de Daniel Scioli, emitió una segunda consideración y comparó el valor del viaje aéreo entre ambas ciudades con lo que cuesta trasladarse en automóvil.
“Con 589 mil pesos se llena el tanque de ida y de vuelta para cinco automóviles de buena categoría. Es decir que se pueden trasladar no menos de 20 personas en buenos autos”, sostuvo.
Y añadió que “por lo tanto, el servicio que se está ofreciendo es para un segmento de consumidores muy sofisticado que está dispuesto a pagar un costo que está muy por encima del precio nacional e internacional del mercado”.
De todas maneras, Rodríguez aclaró que “yo no hago una crítica a la empresa, puntualizo que es un servicio para un segmento muy sofisticado”, aunque sí cuestionó “cómo el Gobierno nacional está haciendo política” con este tema.
"Se trata de un servicio pensado para un segmento muy reducido y exclusivo de consumidores”, aseguró.
Y opinó que “no está mal que lo aprovechen las 50 ó 60 personas que finalmente podrán usarlo cada mes. Lo que no corresponde es que el Gobierno nacional, a través del Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, siga montando con esto un operativo de propaganda, como si fuese la gran revolución del transporte para Tandil. Eso no es serio".
Rodríguez se ha mostrado siempre muy crítico de la gestión que encabeza Javier Milei (La Libertad Avanza).
En las elecciones presidenciales de 2023 el tandilense acompañó en un inicio la candidatura del cordobés Juan Schiaretti (Consenso Federal) pero, ya de cara al balotaje, hizo explícito su apoyo al representante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Hay que ver si realmente hay demanda”
Según supo este Diario a través de fuentes oficiales, a principios de este año representantes de la firma mantuvieron una reunión protocolar con el intendente Miguel Lunghi en la que el jefe comunal les manifestó su confianza de que la ciudad cuenta con un público y un mercado que permitirá hacer viable este proyecto.
En las últimas horas, la empresa puso en marcha la preventa de los boletos. Según la información obtenida por este medio, el paquete de más de 75 pasajes deja el valor del tramo en 150 dólares + I.V.A.; entre 50 y 75 pasajes sale 175 dólares el tramo y el paquete de entre 20 y 50 pasajes queda en 200 dólares.
Sobre este punto, Rodríguez comentó que “la empresa tiene el supuesto de que altos gerentes de algunas compañías estarían dispuestos a pagar esos precios”, pero al mismo tiempo consideró que “desde el punto de vista de la racionalidad económica esto no es lógico: no importa que tengan un alto nivel de ingreso, no es lógico que estén dispuestos a pagar esos valores”.
Además, señaló que “también hay que ver si realmente hay semejante demanda de traslado de Buenos Aires a Tandil, porque lo cierto es que muchas empresas que se dedican a la tecnología trabajan de manera virtual”.
“En todo caso –reiteró- si lo hubiera, quiero puntualizar que es un servicio sofisticado y que de ningún modo puede ser interpretado como el Gobierno nacional lo presenta”.
Incertidumbre acerca del destino
Finalmente, el exdiputado nacional del bloque Consenso Federal manifestó sus dudas acerca del sitio exacto al que arribarán los aviones que lleguen a esta ciudad.
“La empresa está ofreciendo un vuelo que aterrizaría en el aeropuerto ‘Héroes de Malvinas’”, dijo Rodríguez.
"Sin embargo -agregó-, el propio CEO de la compañía (Francisco Simón Errecart) planteó hace aproximadamente un mes y medio en el Eco de Tandil que el vuelo de Tandil no llegaría a ese aeropuerto sino al Aeroclub debido a que ‘Héroes de Malvinas’ estaría siendo sometido a una serie de obras de administración y modernización que necesitan los F16”.
“En ese momento -continuó el político peronista-, el CEO dijo que había dos alternativas: o bien una combi trasladaba al pasajero que venía de Buenos Aires desde Olavarría hasta Tandil, o bien el pasajero se cambiaba de avión y pasaba a uno de diez plazas –que se conoce como caravan-, que lo traería desde Olavarría hasta el Aeroclub”.
“Pero ahora están ofreciendo el servicio al aeropuerto Héroes de Malvinas”, señaló el exlegislador y se preguntó: “¿va a seguir siendo así o, de un día para el otro, ‘Héroes de Malvinas’ no va a estar operable para la empresa?”
“Sería bueno que eso se clarificara”, solicitó finalmente.
Cabe recordar, tal como se publicó en la edición de ayer de este Diario, que con el comienzo de febrero se inició la cuenta regresiva para la fecha consignada para la reapertura de la ruta aérea que conectaría Tandil y Olavarría con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Así lo había anticipado semanas atrás el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, durante su visita a los estudios de El Eco Multimedios y también lo había asegurado la propia firma a través de sus redes sociales.
Vuelo inaugural
El pasado 27 de diciembre, Humming Airways tuvo su vuelo inaugural a las ciudades de Villa María (Córdoba) y Venado Tuerto (Santa Fe).
A través de su cuenta de X, la compañía anunció: “Nos vemos en el aire en febrero de 2025. A partir de esa fecha comenzaremos nuestras operaciones semanales hacia las ciudades de Villa María, Venado Tuerto, Olavarría y Tandil”.
En la página www.hummingairways.com ya se pueden realizar las reservas para este destino.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí