Tarde de música electrónica en la Plaza del Tanque: Dj´s, feria y una nueva propuesta en la ciudad
Una iniciativa de X Academia de Dj’s y Cultura con la intención de “visibilizar la movida electrónica para la familia”.
Un domingo diferente se vivió en la Plaza del Tanque, ya que muchas familias, jóvenes y vecinos de todas las edades disfrutaron de la primera edición de una nueva iniciativa cultural y artística en la ciudad. Durante toda la tarde, los Dj’s alumnos y alumnas de X Academia de Dj´s, compartieron sets propios, mientras que en paralelo se realizó una feria de moda circular y stands con diferentes propuestas. “Tanque Electrónico” fue el nombre que tuvo el evento que nació con la intención de dar a conocer y ampliar el público de la cultura electrónica de Tandil, una movida subterránea pero intensa y en constante crecimiento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Ya veníamos con la idea de empezar a visibilizar un poco la movida electrónica para la familia, y justo lo pudimos hacer mediante la Academia. Hay un montón de chicos que quieren expresarse y poner música pero también estamos abiertos para un público un poquito más amplio”, expresó Seba Díaz, quien junto a Miriam Novelli son los responsables de X, el espacio con base en la Biblioteca Salceda que desde abril del 2024 se dedica a la formación de Dj’s en la ciudad.
Tal como fue anunciado, el evento comenzó pocos minutos después de las 16 y se extendió hasta las 21. Estuvo impulsado tanto por la mencionada academia como por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil. Bajo el tanque se instalaron los Dj´s –participaron Pixel, Coffi, Diego Tass, Lean & White y Yanee-, mientras que sobre la vereda de la avenida Santamarina se montaron los stands, en particular de ropa de segunda mano. El público disfrutó de la tarde sobre el pasto de la plaza.
“La verdad es que superó las expectativas. Estamos muy contentos porque no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar. La música electrónica es como un tabú para muchas personas, pero evidentemente hacía falta y le hacía falta a una plaza como esta”, agregó el Dj y docente.
La electrónica crece
Instalado en la ciudad desde hace más de 10 años, pero con más de 30 en la electrónica, Seba Díaz–junto con Miriam Novelli-comenzó en abril de 2024 a brindar talleres para la formación de Dj’s. El espacio lleva el nombre de X Academia de Dj´s y funciona en las instalaciones de la Biblioteca Popular Salceda.
Puede interesarte
“Me encontré en un espacio donde yo sabía lo que hacía y estaba seguro que hacía falta pero no pensé que iba a tener tanta demanda. Eso fue lo primero que me llamó la atención, la cantidad de gente joven con ganas de expresarse, con ganas de hacer música electrónica y de pasar música. Y la verdad que de ese día a hoy es un crecimiento constante. Cada vez más gente se suma y hoy se suma gente grande también, con ganas de cumplir ese sueño que tenían de ser Dj”, contó Díaz.
El proyecto de X no se limita solo a la formación sino a la difusión y el desarrollo de la cultura electrónica en Tandil. A nivel local existen una diversidad de eventos y propuestas vinculados al género, clubes de baile, fiestas, y grupos que producen fechas en las que no solo seleccionan musicalizadores de la ciudad sino que también invitan a artistas nacionales e internacionales.
“La verdad estoy muy contento de poder generar la cultura electrónica en una ciudad en la que todavía no está tan desarrollada. Hay gente que hace cosas y siempre hay gente que lo hace desde el under porque es muy difícil la masividad. Pero la verdad que generar esto para todo público para mí es muy gratificante, está bueno llevar la electrónica a otros públicos”, destacó el Dj.
“Es una tarde hermosa con gente de todas las edades, la verdad que es una tarde familiar, para jóvenes y no tan jóvenes que pueden disfrutar de una música distinta”, sumó el docente.
“Esto es lo que yo hago de toda la vida. Cumplí 35 años con la música electrónica”, sumó Díaz, quien sostuvo que los talleres de la Academia no se limitan a un género “pero se basa en la música electrónica ya que facilita la técnica. Uno mediante la música electrónica después puede mezclar cualquiera de los géneros, entonces también se centraliza en música electrónica por una cuestión de que técnicamente ayuda a mezclar dos canciones”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí