Tandil, un año de pandemia, en fotos
En la noche del 19 de marzo de 2020, el presidente Alberto Fernández dio una conferencia en cadena nacional para comunicar oficialmente lo que ya todo el país preveía: el decreto de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en toda la Argentina, desde la medianoche del 20 de marzo y hasta el 31 de marzo -en ese entonces-, en una medida destinada mitigar la expansión del coronavirus. Se pudo ganar tiempo, pero el Covid-19, aquel virus que empezó a causar estragos en China a fines de 2019, necesitó muy pocas semanas para traspasar las fronteras e infectar todos los rincones del planeta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn Tandil, el intendente Miguel Lunghi ya se había adelantado y ante el estado de emergencia sanitaria, el 18 de marzo anunció la inhabilitación de comercios no esenciales y otras medidas para frenar la circulación de personas. Los negocios declarados como de primera necesidad debían bajar sus persianas a las 18. Las noches se convirtieron en cajas negras vacías y silentes, apenas rasgadas por el ruido de algún auto o de algún ocasional transeúnte que debía desplazarse con alguna justificación.