Tandil se prepara para una desafiante temporada de verano
Aunque no habló de porcentaje de ocupación, el director de Turismo vaticinó un buen movimiento para los próximos meses.
El director de Turismo de Tandil, Diego Martin, evaluó el comienzo de la temporada estival y anticipó cómo podría desarrollarse el verano en la ciudad, que históricamente ha sido elegida como un destino para escapadas cortas o como una parada intermedia hacia la costa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Se está haciendo un análisis de lo que fueron las Fiestas. Creo que fue aceptable, siempre decimos lo mismo: en relación a la zona y a lo que está pasando a nivel económico en el país, tenemos una gran aceptación y sigue estando Tandil en la consideración del turista, así que por ese lado estamos muy contentos”, confió en diálogo con El Eco Multimedios.
Respecto a lo que se avecina, y en concordancia con lo expuesto días atrás por el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, Nicolás Funaro, sostuvo que esperan una buena temporada, con reservas que se completarán sobre la fecha.
Puede interesarte
Si bien han realizado, tanto desde el Instituto Mixto de Turismo como desde la Dirección y desde los diferentes establecimiento, una gran difusión y promoción del destino, resaltó que aún no se han registrado días de elevadas temperaturas en la ciudad y que eso incide en el número de visitantes.
De todas formas, continuarán impulsando a Tandil y darán inicio a la brevedad a una nueva campaña de verano a través de las redes sociales.
La competencia con el exterior
Tal como han señalado diversos medios a nivel nacional, y al igual que informó a este medio el titular de Turismo Serrano, Juan Carlos Tangorra, Brasil se ha transformado en el destino por excelencia de los argentinos en general y de los tandilenses en particular.
Puede interesarte
No obstante, Martin sostuvo que el público que elige nuestra ciudad no es el mismo que viaja al exterior, por lo que no sería una competencia directa.
“No sé si competimos directamente con el que viaja a Brasil. Tandil sigue siendo elegida por un fin de semana, por la escapada de tres o cuatro días. En cambio, hoy para ir a Brasil tenés que disponer de cierta cantidad de días y dinero. Por eso creo que no es una competencia directa”, sentenció.
De todas maneras, sí puso el foco en el escenario actual al referir que “estamos en un contexto económico muy complejo para los argentinos”.
En su primer verano al frente de la Dirección de Turismo, destacó el rol de los prestadores que han realizado “muy buenas campañas” y que están trabajando “muy fuertemente” desde sus destinos particulares para sacar adelante una temporada que no es para nada fácil.
“Lo lindo de Tandil es que siempre tiene una opción, algo para hacer. Por ejemplo, el próximo fin de semana tenemos el Cruce Tandilia, que ya tiene una gran convocatoria. Tandil siempre está presente, siempre tiene actividades, eventos para para disfrutar y la gente nos sigue eligiendo, eso es lo lindo”, manifestó.
No se puede hablar de porcentaje de reservas
Años atrás, en la previa de la temporada alta, los prestadores ya tenían un panorama certero de lo que depararían los tres meses de verano. Sin embargo, con el correr de los años, el avance tecnológico y los cambios de hábito, eso se ha modificado.
Así, hoy resulta muy difícil prever cuántas personas visitarán la ciudad y, de igual manera, es prácticamente imposible asegurar si será una buena o una mala temporada estival.
“Ha cambiado el mecanismo de reserva. Antes era con mucha anticipación, entonces uno preveía bastante. Hoy la gente está mirando el clima, las reservas a veces las hacen viniendo en el auto”, analizó Martin.
En ese sentido, lo que les ha pasado en los balances que efectuaron luego de algunas fechas puntuales, como fines de semanas largos, es que los niveles de reservas eran bajos pero terminaban siendo “aceptables”.
“Y por supuesto que cambió también la frecuencia de cantidad de jornadas que se quedan los turistas; se están quedando menos días. Hoy hay reservas de uno, dos o tres días, cuando antes era un poco más extendido eso”, recordó.
Con el objetivo de seguir ubicando a Tandil entre los destinos más buscados por los argentinos, confió que desde la Dirección asumieron el desafío tiempo atrás y que, a través de las redes, han logrado “muy buenas” visualizaciones en sus contenidos “de calidad”.
“Eso nos pone muy contentos. Estamos llegando a donde queremos. Pero después será también una decisión del bolsillo de cada uno”, indicó.
Al respecto, confió que Tandil se ha ido acomodando mucho a lo que puede gastar cada persona: “Hoy tenemos opciones para todo tipo de de bolsillo, tanto a nivel gastronómico como de hospedaje. Y eso eso está muy bueno”.
Para Martin no es menos importante la repercusión que ha tenido la ciudad en los medios nacionales en los últimos días con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, con quien logró intercambiar algunas palabras.
Puede interesarte
“La inquietud de él es la misma que la nuestra. A nivel nacional estaba muy preocupado por la costa y por lo que iba a pasar en los destinos del interior como el nuestro. Pero que esté y la relación que tiene con el intendente Miguel Lunghi ayudan a que nuestro destino siga siendo promocionado a nivel nacional y provincial,”, completó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí