Tandil recibirá de Provincia una inversión millonaria para seguridad, y en el Municipio esperan definiciones
La medida fue anunciada en el Boletín Oficial bonaerense. Destina 70 mil millones de pesos para inversión en seguridad.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que destinará una inversión millonaria para que Municipios de más de 70 mil habitantes inviertan en seguridad. Tandil será una de las localidades beneficiadas, la Comuna fue notificada al respecto y las autoridades aguardan por detalles sobre el dinero que percibirán y el uso específico del mismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Se esperan precisiones de cuál va a ser el monto y si el mismo tiene un destino específico”, adelantaron desde el Municipio. La Secretaría de Protección Ciudadana –a cargo de Alejandra Marcieri-, fue notificada de la medida, pero -al momento- no de los detalles de la misma.
En paralelo, las autoridades locales trabajan en la implementación del anunciado Sistema Multiagencia. Se trata de una plataforma centralizada a través de la cual se canalizan el conjunto de las demandas en materia de seguridad que se reciben desde el Estado. El concejal Nicolás Carrillo –presidente de la comisión de Derechos Humanos, Género, Garantías y Seguridad del Concejo Deliberante-, había reclamado en febrero pasado por la incorporación de la modalidad en la ciudad.
Puede interesarte
Inversión provincial en seguridad
Fue a través del Boletín Oficial publicado el miércoles 19 de marzo que el gobierno provincial bonaerense anunció la creación del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados para Municipios de más de 70 mil habitantes.
El mismo determinó -para el ejercicio fiscal 2025- la afectación de una suma de hasta 70 mil millones de pesos que serán destinados “exclusivamente a inversión en seguridad, con el objeto de fortalecer las políticas provinciales de orden público. En el mismo sentido, pero con un monto menor, la Provincia creó otro fondo destinado a localidades de hasta 70 mil habitantes.
Tandil se encuentra entre los 44 municipios que percibirán el beneficio, en una lista que integran también Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, General Pueyrredón, Hurlingham, La Matanza, Ituzaingo, José C. Paz, Junín, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Olavarría, Necochea, Quilmes, San Isidro, Tigre y otros.
En los detalles del decreto publicado, Provincia precisó que “la asignación de los recursos se realizará conforme a un esquema objetivo que considera la población y prevé un piso mínimo para aquellos municipios que, según lo determine la Autoridad de Aplicación, requieran un fortalecimiento específico de su estructura operativa de seguridad, atendiendo a las particularidades de cada jurisdicción y las condiciones que inciden en la demanda de recursos”. Además, indica el texto provincial, “al menos el 80 por ciento de los recursos deberá destinarse a gastos de capital”. Cabe señalar, el propio Ministerio de Seguridad bonaerense será la Autoridad de Aplicación.
Por otra parte, los recursos asignados serán transferidos en cuotas. Un 40 por ciento en concepto de anticipo al 1 de abril de 2025, un 30 por ciento antes del 30 de junio de 20205 y el 30 por ciento restante al 31 de octubre de 2025.
Los municipios, señala el decreto, “deberán rendir cuentas de los fondos transferidos ante la Autoridad de Aplicación, mediante la presentación de informes cuya formalidad y contenido serán definidos por esta, sin perjuicio de la correspondiente rendición ante el Honorable Tribunal de Cuentas”.
La iniciativa firmada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad Javier Alonso se inscribe “dentro de un programa integral orientado al fortalecimiento de la seguridad pública en toda la Provincia, que contempla también el incremento de recursos para los municipios en cuya jurisdicción actúan las Policías de Seguridad Comunal”.
El propio Ministerio de Seguridad, se estableció a partir del decreto, quedará facultado para “definir los parámetros de inversión y autorizar, a solicitud del municipio, la asignación de fondos a procedimientos en trámite que cuenten con contrato u orden de compra perfeccionados en 2025 y que se hayan ejecutado o se ejecuten durante dicho año”; “evaluar, aprobar y convalidar los planes de inversión, programas y proyectos presentados en el marco de su implementación”; “requerir a los municipios la información necesaria para garantizar el cumplimiento del presente decreto y “dictar las normas complementarias, aclaratorias e interpretativas que resulten necesarias para su efectiva aplicación”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí