Tandil honrará a su Santa Patrona, la Inmaculada Concepción de María
Mañana, domingo, se realizará la precesión y misa en el anfiteatro, donde muchos chicos recibirán la segunda comunión. El padre José María Ramos invitó a las familias a unirse a la celebración.
El 8 de diciembre, con la fiesta de la Inmaculada Concepción de María y la tradición de armar el árbol de Navidad con su pesebre, la comunidad entrará de lleno en la última parte del año, en las semanas que preceden a las fiestas. Esta fecha es realmente especial para Tandil, ya que celebra y se une para honrar a la Virgen que es patrona de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con Tandil Despierta (Eco TV y 104.1 Tandil FM), el párroco de la Iglesia Matriz, José María Ramos, dio detalles del festejo organizado para la ocasión, que coincide con todas las celebraciones tradicionales que los templos llevan adelante los domingos.
En principio, el padre Ramos resaltó que como la fiesta cae un domingo, el Santísimo Sacramento contará con las celebraciones habituales y además, se realizará la Procesión hasta el Anfiteatro Martín Fierro para la Santa Misa concelebrada.
Los feligreses se concentrarán a las 17.30, frente a la Iglesia Matriz, con el acompañamiento de la Banda de Música del Ejército. Está previsto que a las 18, la columna parta hacia el Anfiteatro. Allí mismo, alrededor de las 18.45, se realizará la misa, con la segunda comunión para los chicos que recibieron la eucaristía este año.
“Nos congregamos con todas las familias”, invitó el padre Ramos y agregó que a las 20, tendrá lugar la misa habitual en el templo del Santísimo Sacramento. Posteriormente, como cierre y “broche de oro”, actuará el Coro Estable de Tandil.
Desde la fundación
Sobre la fiesta del 8 de diciembre para honrar la Inmaculada Concepción, el padre Ramos contó que “una de las grandes fiestas de la Virgen y patrona de la ciudad de Tandil, porque el fundador Martín Rodríguez pertenecía a un sector del ejército que la tenía como patrona. Entonces, en la capilla del Fuerte, pusieron una imagen de la Inmaculada, de ahí que es patrona de la ciudad la Virgen, bajo esta vocación”.
Sumado desde la historia, el párroco explicó que “en realidad, la Virgen es patrona de la ciudad y titular del templo, la parroquia se llama Santísimo Sacramento”, y explicó que la situación “no es tan común”, ya que “normalmente coinciden el titular del templo y de la parroquia. En nuestro caso, y por un motivo bien fundado, el templo está dedicado a la Inmaculada Concepción dado que la primera capilla en el Fuerte, hace doscientos años y un poquito más, fue la que acompañó a los primeros pobladores de la ciudad”.
De este modo, la comunidad está invitada a participar de esta propuesta de unión y celebración, que marca el inicio de un período de gran espiritualidad hasta la Navidad, con el plus de los encuentros para cerrar el 2024.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí