Sin recolección domiciliaria pero con guardias de salud, así funcionarán los servicios durante las Fiestas
Desde la Comuna se indicó que no habrá recolección domiciliaria de residuos los días 24, 25 y 31 de diciembre ni el 1ro. de enero. Tampoco estarán abiertas al público durante esos días las dependencias municipales. Los servicios de salud, por su parte, garantizarán la atención de urgencias y emergencias.
El Municipio de Tandil dio a conocer ayer el cronograma de servicios y atención en sus distintas dependencias administrativas para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn lo referido a recolección de residuos y Puntos Limpios, se informó que tanto los días 24, 25 y 31 de diciembre como el 1ro. de enero no habrá servicio de recolección domiciliaria.
El servicio se retomará el 26 de diciembre y el 2 de enero, respectivamente, por lo que desde el Municipio que encabeza Miguel Lunghi se instó a la población a no sacar la basura durante los días festivos.
Sobre el sistema de contenedores, se indicó que el 24 de diciembre el servicio se prestará únicamente en el turno diurno, mientras que el 25 se realizará únicamente por la noche.
Por otro lado, se comunicó que las estaciones de la Red de Puntos Limpios permanecerán cerradas los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como también el 1ro. de enero.
Los servicios de salud, por su parte, “garantizarán la atención de urgencias y emergencias durante las festividades”, dijeron desde la Comuna.
Esto incluye al Hospital Municipal “Ramón Santamarina” y al Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas”.
Las dependencias municipales administrativas tampoco atenderán al público los días 24, 25, 31 de diciembre ni el 1ro. de enero. Las actividades se reanudarán con normalidad a partir del 26 de diciembre y del 2 de enero.
En cuanto al transporte público, se informó que el último servicio de cada cabecera circulará desde las 20 durante los días 24 y 31 de diciembre, en tanto que el 25 y el 1ro. el primer servicio de colectivos de cada línea comenzará su recorrido a las 9, mientras que el último lo hará desde las 21.
Algunas recomendaciones
Desde el Municipio se emitieron también algunas recomendaciones para garantizar la seguridad de los vecinos debido al incremento del tránsito en la ciudad que se evidencia naturalmente en las festividades de Fin de Año.
Por este motivo, se instó a los conductores a circular a baja velocidad, utilizar siempre el cinturón de seguridad y el casco -en el caso de los motociclistas-, respetar las normas de tránsito y dar prioridad de paso a los peatones.
Además, se recordó que en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Tolerancia Cero de alcohol en sangre para todos los conductores. "Si tomás, no manejes. Elegí un conductor designado", pidió la Comuna a través de un comunicado.
Cinco fiestas habilitadas
Por otra parte, el director de Inspección y Habilitaciones del Municipio, Javier Camgros, dialogó con El Eco Multimedios y brindó información acerca de las fiestas oficialmente habilitadas para estas fechas.
Con respecto a la Navidad, mencionó a la ‘Fiesta de Noel’, que se realiza desde hace más de una década en la ciudad y que este año se llevará a cabo en el Estadio del Club Ferro, y a un evento de música electrónica que se realizará en el acceso a la Base Aérea.
En cuanto al Año Nuevo, comentó que se encuentra habilitada la ‘Yellow Fest’, que se lleva adelante tradicionalmente en el Uncas Rugby Club de la ciudad: también la ‘Fiesta Toloko’ más otra que se encuentra en proceso de habilitación y que se efectuará en la Sociedad Rural.
"Hasta ahora no hemos recibido denuncias”, sobre fiesta clandestinas, dijo ayer Camgros a “La Mañana de El Eco”, por ECO TV y la 104.1 FM.
En ese marco, contó que el Municipio dispondrá de guardias de personal desde hoy al mediodía hasta las 18 y mañana en el horario de 2 a 8 de la mañana, y también por la tarde.
"Se estará haciendo la pre-inspección, en la que se trabaja junto a Bomberos", aseguró el funcionario.
"Después, se recorren distintos lugares porque siempre hay algún llamado por venta de pirotecnia, que está prohibida. Y se recorre la ciudad por algún llamado sobre algún evento que se pueda estar desarrollando", agregó.
“Hay fiestas que están instaladas año tras año”, sostuvo Camgros para referirse a las que se encuentran habilitadas.
En el caso de Navidad –explicó- “este año tenemos la ‘Noel’, que es una fiesta que tiene más de doce años. A diferencia del año pasado, este año la van a estar haciendo en el Club Ferro, en el Estadio de fútbol ubicado en Avenida del Valle al 1300”.
“También tenemos un evento mucho más chico que van a estar haciendo en un salón que está en proceso de habilitación, en el acceso a la Base: se trata de una fiesta más electrónica para alrededor de 150 personas", señaló.
Camgros contó que, para el 31 de diciembre, "tenemos la ‘Yellow’, que se realiza en Club Uncas; la ‘Toloko’, que se va a estar desarrollando en una quinta en La Merced al 3600, y otra que está cumplimentando la documentación y que se estaría desarrollando en la Sociedad Rural”
“Los requisitos que se solicitan en este tipo de fiestas son los mismos que cumplimentan un local bailable, pero en este caso es por una noche", comunicó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí