Sin heridos por pirotecnia ni accidentes, la madrugada navideña transitó sin mayores inconvenientes
Los festejos por la Navidad en la ciudad no registraron incidentes. Desde el Sistema de Salud informaron que no atendieron a personas con quemaduras por el uso de pirotecnia. Tampoco hubo intervención policial en accidentes o conflictos y la única salida de bomberos fue por un principio de incendio sofocado con celeridad. Desde Inspección y Habilitaciones informaron que no labraron actas.
La noche del 24 y la madrugada del 25 transitaron en una sorpresiva tranquilidad. De acuerdo a lo informado por el Sistema de Salud municipal y por las fuerzas de seguridad de la ciudad no se registraron situaciones que requieran de la intervención de estos, lo que resulta atípico en una noche donde sobra el alcohol y las reuniones que requieren el desplazamiento de las personas por toda la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Nochebuena es una celebración con una fuerte identificación religiosa, pero también se presenta como una oportunidad para que las familias se reúnan a esperar la hora 0 del 25. Padres, hermanos, tíos y sobrinos aprovechan para ponerle una pausa a sus rutinas y pasar un tiempo.
Una tradición que se ha ido perdiendo a través del trabajo de concientización de distintos grupos de activistas, es el de uso de pirotecnia para festejar la llegada de la Navidad. También vale destacar que los precios de la pirotecnia se han elevado y eso también se transformó que limita el acceso.
Las tareas de concientización, como también la cuestión económica, parecen haber tenido su esperado efecto ya que gracias a estas situaciones, las dos guardias del sistema de salud pública no recibieron ingresos por quemaduras por pirotecnia.
Según informaron, durante la madrugada del 25 hubo cuatro salidas de ambulancia pero ninguna estuvo relacionada con accidentes de tránsito. En consonancia con esta situación, desde el Destacamento de Seguridad Vial comunicaron que tampoco se registraron salidas.
Esta situación trajo alivio al desempeño de todos los involucrados en las salas de emergencia del Hospital Municipal Ramón Santamarina y el Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, quienes pudieron pasar una fiesta en paz más allá de estar cumpliendo con sus funciones en el nosocomio.
Un susto a la hora del brindis
Para los bomberos de Tandil también fue una noche tranquila donde solo tuvieron una intervención a partir de un llamado que alertó por un principio de incendio en un hogar.
De acuerdo a lo informado por el cuartel de bomberos de la calle Alem, la comunicación con el cuerpo de efectivos se realizó minutos antes del brindis por la Navidad. Los habitantes de una casa de 25 de Mayo al 1200 solicitaron la presencia de los bomberos ante unas llamas que se descontrolaron y rompieron la tranquilidad familiar.
Según se pudo saber, las llamas de una parrilla ubicada en el patio de la casa alcanzaron las ramas de un árbol y ante el encendido de las mismas, se requirió la presencia de los bomberos. Con trabajo efectivo y veloz, lograron apaciguar el principio de incendio sin mayores dificultades.
Por otra parte, relacionado a la labor de los efectivos policiales, desde las fuerzas de seguridad de la ciudad también reconocieron haber transitado una madrugada sin inconvenientes, por lo que no se necesitó de presencia policial en accidentes de tránsito o conflictos de otra índole.
Sin infracciones
La Navidad también es una fecha donde se organizan fiestas con participación multitudinaria. Para este 2024, días atrás se contó a través de estas páginas que eran dos las fiestas habilitadas por el Municipio de Tandil, una realizada en el Estadio Dámaso Latasa, en Del Valle al 1300, y otra, algo más chica, en un salón cercano al acceso a los cuarteles.
“Se desarrolló todo con normalidad”, contó Javier Camgros director de Inspección y Habilitaciones del Municipio de Tandil. De acuerdo a lo comentado, tanto la Fiesta Noel, que se llevó a cabo en el Estadio del Club Ferrocarril Sud, como en el evento que se realizó en el acceso a los cuarteles transcurrió todo sin inconvenientes en cuanto a lo que compete a la oficina que él dirige.
“Las dos fiestas cumplimentaron con todos los requisitos y terminaron en el horario que tenían que terminar. Por lo que no hubo que realizar ningún tipo de infracción”, afirmó el funcionario.
Al mismo tiempo también contó que la guardia que se desempeñó durante la madrugada del 25 recorrió distintas zonas de la ciudad en búsqueda de alguna fiesta clandestina o por los lugares donde habitualmente se realizan eventos pero que “no hubo que intervenir”.
De cara a fin de año hay que recordar que hay tres fiestas habilitadas. Una de ellas es la más tradicional para esa fecha, que es la Yellow, organizada en el Club Uncas. También estarán la Toloko, que se va a estar desarrollando en una quinta en la calle La Merced, y la NYE, que se va a realizar en el predio de la Sociedad Rural en calle Pedersen.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí