Sin acuerdo en El Rápido, el paro se extiende y no prestarán servicio el fin de semana largo

El secretario general de la UTA Seccional Tandil, Sebastián Altamiranda, señaló a El Eco de Tandil que durante la jornada del miércoles hubo una reunión en la que no se llegó a ningún acuerdo y que el paro sigue por tiempo indeterminado afectando a los servicios del fin de semana largo, vital para el turismo interno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl gremialista analizó que se trata de una situación complicada, por lo grande de la empresa que hoy emplea más de 500 personas, y donde no se sabe, realmente, si podrá continuar prestando servicios en un futuro cercano.
Toda la información sobre el Paro de El Rápido
Los motivos
Sebastián Altamiranda dijo que “es una empresa muy grande y tiene una situación que es media compleja”.
“La idea del trabajador siempre es ir para adelante, pero cuando la situación se hace insostenible, es necesario tomar una medida. El gremio acompaña la medida. Lo que se está reclamando son sueldos y plata adeudada. Hoy no llevar la plata a casa se hace muy cuesta arriba”, dijo Altamiranda.
El representante de UTA dijo que “los choferes vienen cobrando los sueldos no al 100 por ciento, se va depositando de a partes. También hubo dineros extra que no se pagaron”.
En tanto, Adrián Giménez, secretario general adjunto de la UTA en Mar del Plata, señaló a medios de la ciudad balnearia que “se sigue con retención de servicio desde Mar del Plata a las 60 localidades que tiene la empresa. La retención es de Mar del Plata hacia los distintos destinos”.
La retención comenzó el miércoles de la semana pasada por el “incorrecto” pago de “horas extraordinarias” y por el reclamo de viáticos adeudados al personal de tierra de la firma.